;

Chile Vamos cierra homenajes por primer año de la muerte de Sebastián Piñera con reflexión sobre el futuro de la derecha

La misa en Providencia contó con la presencia del ministro Juan Carlos Muñoz y distintos líderes de la oposición.

Chile Vamos reflexiona sobre el futuro de la derecha en misa conmemorativa por Sebastián Piñera

Chile Vamos reflexiona sobre el futuro de la derecha en misa conmemorativa por Sebastián Piñera

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738891608721/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

A las 19:00 horas de este miércoles, se realizó en la Parroquia Santos Ángeles Custodios, en Providencia, la misa conmemorativa por el primer aniversario del fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera.

El evento reunió a exautoridades de sus dos gobiernos, además del ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, quien asistió en representación del Presidente Gabriel Boric. La ceremonia formó parte de una serie de homenajes realizados durante la jornada, que incluyeron actos en Lago Ranco, lugar donde el exmandatario perdió la vida en un accidente de helicóptero el 6 de febrero de 2024.

Más información

ADN

Reflexiones sobre su legado

La ceremonia tuvo una asistencia de alrededor de 300 personas y se extendió por una hora, con intervenciones de diversas figuras de Chile Vamos.

El ministro Juan Carlos Muñoz, representante del Gobierno en el evento, valoró el ambiente de la ceremonia:

“Ha sido una misa emotiva, en la que han participado muchos colaboradores y amigos del expresidente Piñera. Ha sido un momento de fraternidad para recordar su memoria y honrar su figura”, afirmó.

También destacó la importancia de estos encuentros:

“Son hitos que nos hacen bien como país y espero que sigamos avanzando en esa senda”, agregó, señalando que fue “un honor” representar al Presidente Boric en la ocasión.

Por su parte, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), valoró la presencia del Gobierno en la misa:

“Es un gesto republicano que venga el ministro Muñoz. No me parece relevante debatir quién fue el designado para representar al Presidente, lo importante es que hubo representación oficial”, comentó.

ADN

AGENCIUNO / Sebastian Beltran Gaete

Chile Vamos y el futuro de la derecha

El evento también sirvió como espacio para reflexionar sobre el futuro de Chile Vamos y la derecha chilena.

El exministro de Economía, Pablo Longueira, criticó la actual conducción del sector:

“Me parece una irresponsabilidad cómo están conduciendo hoy a la derecha chilena. Deben ser más coherentes y pensar en el bien común, no en intereses partidistas. Si no van en una sola lista parlamentaria, perderán el Congreso y los responsables serán quienes dirigen la derecha actualmente”, advirtió.

El alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), exministro de Defensa en el segundo gobierno de Piñera, resaltó la importancia de proyectar su legado:

“El tiempo ha hecho justicia. Hoy más personas valoran su trabajo y su gestión. Nuestra responsabilidad es proyectar su legado, el de una centroderecha democrática, eficiente y respetuosa”, aseguró.

Una de las grandes ausentes fue Evelyn Matthei, candidata presidencial de RN y la UDI, quien se encuentra de vacaciones fuera de la Región Metropolitana. Durante la mañana, publicó un video en sus redes sociales con un mensaje en memoria del exmandatario.

Sobre su ausencia, Desbordes restó importancia:

“Ha estado en todas las actividades previas, así que hoy vinimos quienes podíamos”, afirmó.

Manifestación del “Team Patriota”

La ceremonia se vio empañada por una protesta de un grupo reducido del “Team Patriota”, liderado por Francisco Muñoz, alias Pancho Malo.

Desde el exterior de la parroquia, el grupo gritó consignas e insultó a varios asistentes, incluyendo a figuras como Evelyn Matthei e Iván Moreira. Carabineros intervino para contener la situación y evitar que los manifestantes traspasaran el cierre de seguridad.

Sobre esta situación, el ministro Juan Carlos Muñoz aseguró que, si bien todos tienen derecho a manifestarse, hay formas más respetuosas de hacerlo:

“En democracia, todos tienen derecho a manifestarse. Pero creo que algunas personas podrían elegir maneras más respetuosas de hacerlo”, sostuvo.

ADN

AGENCIUNO / Sebastian Beltran Gaete

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad