;

Caso Audios: Luis Hermosilla presenta querella contra Leonarda Villalobos por grabación y filtración de registros

El abogado acusa a su excolega de haber orquestado una “puesta en escena” para obtener pruebas en su contra y difundirlas públicamente.

Revisa la seccion lo ultimo
Agencia Uno

Agencia Uno

El abogado Luis Hermosilla presentó una querella en contra de la también abogada Leonarda Villalobos, acusándola de grabación y difusión de conversaciones privadas, violación de secreto profesional y prevaricación.

Revisa también

ADN

La acción judicial fue ingresada en el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago y se enmarca en el escándalo del Caso Audios, investigación que reveló presuntos pagos ilícitos a funcionarios públicos.

Las acusaciones

Según el documento, la querella se basa en la reunión que tuvo lugar el 22 de junio de 2023 en la oficina de Hermosilla, en la comuna de Vitacura. En ese encuentro participaron el abogado, Villalobos y el empresario Daniel Sauer, y en ella se habrían discutido temas sensibles de carácter legal.

En esa línea, el abogado sostiene que su par femenino grabó la conversación sin su consentimiento y posteriormente la divulgó, vulnerando la privacidad de todos los participantes.

“La puesta en escena de la aludida reunión puede interpretarse como un acto cuidadosamente calculado por la querellada Leonarda Villalobos”, se lee en el documento judicial.

Además, se enfatiza que la abogada “manipuló las circunstancias en beneficio de sus propios fines personales, a costa de su colega y de su cliente”.

El contenido de la grabación fue publicado en un reportaje de Ciper Chile el 14 de noviembre de 2023, donde se expusieron fragmentos en los que Hermosilla menciona presuntos sobornos a funcionarios del Servicio de Impuestos Internos (SII) y de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

No obstante, la defensa del abogado asegura que estos pagos nunca se concretaron y que sus declaraciones fueron sacadas de contexto.

Violación del secreto profesional

Hermosilla también acusa a Villalobos de violar el secreto profesional, ya que en el momento de la grabación aún representaba legalmente a Daniel Sauer.

“Se configura el delito de prevaricación, pues la querellada actuó en perjuicio de su propio cliente, quebrantando los principios éticos de la abogacía”, señala la acción judicial.

En el escrito, el abogado pide que se cite a declarar a Villalobos en calidad de imputada y que se realicen diligencias para establecer la trazabilidad de la grabación.

Además, solicita la comparecencia de testigos clave, entre ellos el periodista Nicolás Sepúlveda, autor del reportaje de Ciper Chile, y el fiscal Felipe Sepúlveda Araya, quien recibió la grabación antes de que se hiciera pública.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad