;

Casi 2 millones 300 mil personas pueden cobrarlo: el beneficio que entrega $224 mil al mes y los requisitos para postular

El aporte no es automático y requiere inscripción. Esta semana, el Instituto de Previsión Social (IPS) hizo un llamado a las personas para que verifiquen si tienen derecho a recibirlo.

Revisa la seccion lo ultimo
Casi 2 millones 300 mil personas pueden cobrarlo: el beneficio que entrega $224 mil al mes y los requisitos para postular

Casi 2 millones 300 mil personas pueden cobrarlo: el beneficio que entrega $224 mil al mes y los requisitos para postular / Andrzej Rostek

Uno de los principales beneficios monetarios otorgados por el Estado de forma mensual es la Pensión Garantizada Universal (PGU).

En términos simples, se trata de un aporte que reemplazó las pensiones del Pilar Solidario de Vejez y que, desde febrero de este año, distribuye $224.004 en cada pago.

Revisa también:

ADN

Naturalmente, existen una serie de requisitos para acceder a ella, y uno de los principales es tener 65 años de edad.

“Actualmente, más de 2 millones 275 mil personas reciben, mensualmente, la Pensión Garantizada Universal o un beneficio solidario equivalente de vejez", explicó esta semana el director nacional del Instituto de Previsión Social (IPS), Juan José Cárcamo.

“Así como ellas, instamos a todos los adultos y adultas mayores que cumplen sus 65 años durante febrero para que ingresen a www.chileatiende.cl y revisen si cumplen las condiciones que exige la ley“, siguió.

¿Cuáles son los requisitos de la PGU?

Pudiendo postular desde los 64 años y nueve meses de edad, los requisitos incluyen:

  • Formar parte de un grupo familiar que no pertenezca al 10% más rico de la población, lo cual se valida con el Puntaje de Focalización Previsional, que toma en cuenta datos del Registro Social de Hogares (RSH) y la información sobre ingresos y necesidades del grupo y los postulantes.
  • Debe acreditar residencia en Chile, cumpliendo con las siguientes condiciones

- Al menos 20 años, continuos o discontinuos, desde los 20 años de edad.

- Al menos 4 años en los últimos 5 años previos a la solicitud.

  • Tener una pensión base debe ser menor a $1.158.355, que incluye la Pensión Autofinanciada (PAFE) de la AFP y otras pensiones de sobrevivencia, accidentes laborales o del sistema antiguo de pensiones que se perciban.

En cuanto a la solicitud, esta se puede realizar a través de una plataforma especialmente habilitada (disponible pinchando aquí).

Tras escribir el RUT y la fecha de nacimiento, el espacio arrojará si se cumple con los requisitos y precisamente ahí también inicia el trámite con Clave Única para acceder de inmediato a la PGU.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad