;

Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 choca contra la Tierra: “Podría destruir...”

La doctora en Astronomía Catalina Urrejola, hablo respecto al tema.

Revisa la seccion lo ultimo
Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 choca contra la Tierra: “Podría destruir...”

Qué pasaría si el asteroide 2024 YR4 choca contra la Tierra: “Podría destruir...” / buradaki

A finales del mes diciembre de 2024, en nuestro país, específicamente el telescopio ATLAS, en el observatorio ubicado en Río Hurtado, informó a la comunidad astronómica del mundo el avistamiento de un asteroide que podría suponer un peligro para la tierra.

El nombre de este objeto espacial es 2024 YR4 y tiene un tamaño entre 40 y 100 metros de ancho. En el caso de impactar con la tierra la fecha pronosticada seria en 2032, a pesar de que las probabilidades de este suceso son muy bajas, recientemente la ONU activó por primera vez el Protocolo de Seguridad Planetaria por riesgo de que asteroide impacte con la Tierra

Revisa También:

ADN

A raíz de este suceso, diversas personalidades del mundo de la astronomía han hablado de la posibilidad de esta catástrofe mundial. La científica especialista Catalina Urrejola doctora en Astronomía, explicó: “Estos sistemas son muy confiables y detectan la mayoría de los asteroides cercanos a la Tierra”.

Además, También hizo énfasis en que “Si cae en tierra, podría destruir ciudades cercanas, generar ondas de choque y vientos extremos en varios kilómetros a la redonda” y que también “podría provocar tsunamis con olas de entre 10 y 50 metros si cayera al mar”, explico en conversaciones con Las Últimas Noticias (LUN).

¿Será necesaria una misión de desviación?

Actualmente, el asteroide ha sido clasificado en nivel 3 de la Escala de Torino, que mide el riesgo de impacto de objetos cercanos a la Tierra.

Este nivel indica que, si bien la posibilidad de colisión es baja, se requieren observaciones adicionales.

Respecto a esta situación, la especialista declaró: “El nivel 3 requiere observaciones adicionales para confirmar si realmente es un riesgo. Un nivel 10, en cambio, es un impacto catastrófico seguro”.

Además, sobre la posibilidad de una misión de desviación, la investigadora respondió: “solo se consideraría si la probabilidad de impacto sigue siendo alta después de las observaciones adicionales que se hagan”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad