;

¿Piel dañada sin salir de casa? Así afecta el sol a través de las ventanas

Muchas personas creen que estar dentro de un auto, una casa u oficina protege completamente contra los daños del sol, pero esto no es así.

Revisa la seccion lo ultimo
Rayos UV

Rayos UV / freemixer

La exposición a la radiación ultravioleta (UV) es un factor clave en el envejecimiento de la piel y el desarrollo de enfermedades cutáneas. Aunque muchas personas creen que estar dentro de un auto, una casa u oficina protege completamente contra los daños del sol, la realidad no es así.

En primer lugar, es necesario mencionar que, de la radiación UV que llega a la Tierra, aproximadamente el 95% corresponde a rayos UVA y el 5% a rayos UVB. Los UVB afectan las capas superficiales de la piel, causando quemaduras y aumentando el riesgo de cáncer.

En cambio, los rayos UVA penetran más profundamente y pueden provocar daños celulares y envejecimiento prematuro. Los vidrios utilizados en casas, oficinas y automóviles bloquean los rayos UVB en su totalidad.

ADN
ADN

Sin embargo, solo el vidrio laminado bloquea por completo la radiación UVA. En contraste, el vidrio templado, que se usa en ventanas laterales y traseras de automóviles, permite el paso de hasta un 56% de los rayos UVA, dependiendo de su color y tratamiento.

Asimismo un estudio demostró que los parabrisas de los autos, hechos con vidrio laminado, bloquean el 98% de la radiación UVA. No obstante, las ventanas laterales y traseras, compuestas de vidrio templado, ofrecen menor protección.

El deterioro de muebles y materiales debido a la luz solar es una prueba del paso de la radiación UVA a través de las ventanas. La mayoría de los vidrios residenciales permiten entre un 45% y un 75% de esta radiación, mientras que el vidrio laminado, los dobles paneles y las ventanas tintadas reducen su paso.

¿Cuándo es recomendable usar protector solar y gafas de sol?

El mayor riesgo de daño en la piel mientras se conduce ocurre cuando las ventanas están abiertas o el brazo está expuesto al sol directamente. En autos sin vidrios tintados, el daño acumulado en la piel puede ser significativo con el tiempo.

Para minimizar la exposición a los rayos UVA:

  • Usa vidrios tintados o láminas protectoras en las ventanas del automóvil y la casa.
  • Usa gafas de sol con protección UV cuando el índice de radiación UV sea mayor a 3.
  • Considera aplicar protector solar si estarás expuesto cerca de una ventana con alta transmisión de UVA por periodos prolongados.

Tomar medidas preventivas puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de piel y otros daños asociados a la exposición prolongada a la radiación UVA, incluso cuando se está en interiores o dentro de un vehículo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad