Michael Clark solicita ante la Corte de Apelaciones dejar sin efecto medidas de la CMF para seguir como el máximo accionista de Azul Azul
El mandamás de la sociedad anónima planteó en su presentación legal que la Comisión para el Mercado Financiero intervino de manera ilegal en la adquisición de las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport.

Michael Clark solicita ante la Corte de Apelaciones dejar sin efecto medidas de la CMF para seguir como el máximo accionista de Azul Azul / Soy Azul
Luego del movimiento que le permitió a Michael Clark quedar no solo como presidente sino como máximo accionista de Azul Azul, la sociedad anónima que rige los destinos de la U de Chile, la autoridad respectiva ha estado fiscalizando la situación.
Al respecto, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) planteó como irregular el hecho que haya adquirido dicho rol a través de las cuotas del Fondo de Inversión Privado Tactical Sport, días después que se planteara el fin del funcionamiento de Sartor, la administradora general de fondos desde la cual estaba el origen de la propiedad del club.
Revisa también:

Sin embargo, en información a la que tuvo acceso ADN Deportes, Michael Clark interpuso un reclamo de ilegalidad ante la Corte de Apelaciones, con lo cual se busca anular la intervención de la CMF, la cual lo obliga a lanzar una oferta pública de acciones (OPA) de Azul Azul.
Al respecto, el mandamás de la U de Chile enfatizó que “no cometió ilegalidad alguna”, en la adquisición de cuotas y, en el texto, planteó que la Comisión para el Mercado Financiero “ha actuado de manera ilegal al prescribir que en este caso, debía realizarse una OPA, puesto que el deber legal que la CMF pretende encontrar, derechamente no existe”.
Entre algunos de los argumentos expuestos en el escrito, plantea que los fondos no son personas y que no pueden controlar una sociedad (más allá de que pueden ser titulares de acciones), además de que “ser titular de cuotas de un fondo no da otro poder más que el de tener derecho a recibir dineros de dicho fondo, siendo en cualquier caso la Administradora la que define y toma las decisiones sobre los activos que administra”.
Habrá que esperar si la acción judicial de Michael Clark tiene efectos en torno a la situación societaria de Azul Azul, la cual se mantiene en entredicho durante los últimos dos meses.