Gore del Biobío aprueba solicitar que puente ferroviario en Concepción sea bautizado como Sebastián Piñera
La iniciativa, aprobada por el Consejo Regional, deberá ser evaluada por la Empresa de Ferrocarriles del Estado.
Solicitan que puente ferroviario en Concepción sea bautizado como Sebastián Piñera
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738793103184/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
El Consejo Regional del Biobío (CORE Biobío) aprobó este miércoles una solicitud para que EFE renombre el puente ferroviario que conecta San Pedro de la Paz con Concepción con el nombre del expresidente Sebastián Piñera, a casi un año de su fallecimiento.
La iniciativa fue aprobada con 18 votos a favor, 8 en contra y 3 abstenciones. Sin embargo, la decisión final dependerá de EFE, propietaria del viaducto, que aún no ha sido inaugurado.
Más información
Un homenaje en el aniversario de su fallecimiento
La propuesta se enmarca en la conmemoración del primer aniversario del fallecimiento de Piñera, quien perdió la vida en un accidente de helicóptero el 6 de febrero de 2024, mientras sobrevolaba el lago Ranco, en la Región de Los Ríos.
A favor de la medida, algunos consejeros argumentaron que el expresidente tuvo un rol relevante en la ejecución de proyectos de infraestructura en el país y que su figura merece ser reconocida en la región.
Protestas contra el cambio de nombre
La votación en el Gobierno Regional del Biobío estuvo marcada por manifestaciones en el exterior del edificio. Los manifestantes expresaron su rechazo a la iniciativa con carteles que decían:
- “Piñera violó DD.HH.”
- “El Bío Bío no honra a violadores de DD.HH.”
- “Nombre local para Puente Industrial del Bío Bío”
Los opositores al homenaje argumentaron que el exmandatario no representa los valores ni la identidad de la región, y que la obra debería llevar el nombre de una figura local.
Decisión final queda en manos de EFE
Con la aprobación del CORE Biobío, ahora será la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) la que deberá evaluar la propuesta y tomar la decisión definitiva sobre el nombre del puente ferroviario.
El debate en torno a la iniciativa refleja las divisiones existentes en la región respecto al legado del expresidente y su impacto en la historia reciente del país.