VIDEO. Gobierno reacciona a salida de Argentina de la OMS: “Es un tema de estudio y preocupación”
En conversación con Ciudadano ADN, la biministra de Ciencia y vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, reflexionó sobre distintos temas de la contingencia nacional e internacional, destacando el crecimiento económico de Chile y la discusión presidencial.
Biministra Etcheverry conversa con Ciudadano ADN
31:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738770245020/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
En conversación con Ciudadano ADN, la biministra de Ciencia y vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, reflexionó sobre distintos temas de la contingencia nacional e internacional, destacando el crecimiento económico de Chile, la discusión presidencial y la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de retirar a Argentina de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Revisa también
La secretaria de Estado respondió a quienes acusan al Presidente Gabriel Boric de estar en campaña tras valorar el crecimiento económico del país.
“Nos sorprendemos cuando, frente a noticias muy buenas como el 6,6% de crecimiento del Imacec, hay liderazgos de la oposición que insisten en ver solo lo negativo. Estas cifras son fruto de un trabajo serio y sostenido, y su impacto va más allá del Gobierno: es un logro para Chile”, enfatizó.
Consultada sobre las críticas de algunos sectores que sostienen que el Mandatario debería enfocarse en gobernar en vez de responder a sus eventuales contendores, la biministra fue categórica: “El Presidente está gobernando hasta el último día. Todavía queda un 25% de su mandato y estamos enfocados en seguir avanzando. La definición de candidatos es algo que debe resolverse en los tiempos adecuados dentro de los partidos”.
Los “errores” en la fallida compra de la casa de Allende
Respecto a la fallida compra y venta de la casa del expresidente Salvador Allende, la autoridad de Gobierno reconoció fallas en el proceso y aseguró que se están tomando medidas al respecto. “Hemos reconocido que esto no se llevó adelante de la forma en que queríamos. Por lo mismo, se asumieron responsabilidades políticas y se activaron sumarios administrativos en Bienes Nacionales, además de la revisión de la Fiscalía y la Comisión Investigadora en el Congreso”, señaló.
La ministra recalcó que la prioridad es la transparencia y el respeto por las instituciones encargadas de esclarecer los hechos. “Nosotros entregamos toda la información disponible y dejamos que las instancias pertinentes realicen su trabajo”, agregó.
Salida de Argentina de la OMS
En esa línea, mirando hacia el exterior, la ministra Etcheverry se refirió a la reciente determinación de Javier Milei de retirar a Argentina de la OMS, siguiendo la línea de Donald Trump en Estados Unidos, subrayando la importancia de los organismos internacionales en el manejo de crisis sanitarias.
“Chile tiene una tradición republicana de respeto por los foros multilaterales. La OMS jugó un rol clave en la pandemia y estas instancias permiten resolver controversias y enfrentar desafíos globales de salud”, afirmó.
Si bien evitó profundizar en la decisión del gobierno argentino, señaló que su impacto será analizado con detenimiento: “No tenía la noticia, pero sin duda es un tema de estudio y preocupación. Chile ha sido reconocido por su exitoso proceso de vacunación y la cooperación internacional ha sido clave en ello”.
Finalmente, la titular de Ciencia adelantó que en su viaje a París para participar en la cumbre de Inteligencia Artificial se reunirá con representantes de distintos países, donde probablemente este tema será parte del debate. “La evidencia científica es clave para la toma de decisiones y Chile siempre ha valorado este principio”, concluyó.