;

Fundación “Luz Para Ellos buscan crear día nacional: “La idea es que toda la sociedad sepa qué es la electrodependencia”

Además, Carola González se refirió a las preocupaciones y desafíos de cara a un nuevo invierno.

Revisa la seccion lo ultimo
Carola González

Carola González

20:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738795324727/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Carola González, presidenta de la Fundación Luz Para Ellos, conversó con La Prueba de ADN para referirse a los compromisos de las empresas de luz con el Gobierno.

Todo esto toma especial sentido luego de lo que ocurrió en el pasado invierno, así como en varios otros, con los cortes de suministro eléctrico, derivando en varios problemas e incluso fallecimientos de pacientes electrodependientes.

Si bien ya las compañías están cumpliendo con el proceso de pago e indemnización, este último tema es uno de los puntos a zanjar y poder mejorarlo de cara al futuro.

La invitada consignó que los casos de muertes “los está viendo la justicia. Se sabe que es un proceso largo”. Además, desde la fundación y algunos parlamentarios han estado acompañando en el proceso a los familiares.

El tema de fondo es “que se pueda aclarar la realidad de las cosas, de todo lo negligente que ocurrió en agosto recién pasado”.

ADN
ADN

Profundizando en las problemáticas, una de ellas fue que “el número de emergencia de los pacientes electrodependientes no funcionó como debería. También hay familias que no tenían conocimiento que había que inscribirse, por lo que la compañía no sabía quiénes eran ni dónde estaban”.

Además, González subrayó “la falta de equipos electrógenos”, una arista clave al hablar de los cuidados especiales y mecanismos requeridos.

Frente a esto, detalló que hasta el día de hoy mantienen negociaciones con Enel para mejorar esta realidad. Y si bien reconoce que la empresa fue negligente en su momento, hoy “están super comprometidos (...) están trabajando para que no vuelva a ocurrir”.

Según indicó, un objetivo para mejorar el escenario es que “la empresa quiere, de aquí al invierno, tener un equipo electrógeno en todas las familias”.

Así, las principales conversaciones y labores concretas apuntan a que “no vuelva a quedar ningún paciente electrodependiente sin luz”.

Concientización

La representante de la Fundación Luz Para Ellos fue un paso más allá de lo que refiere a lo técnico y el trabajo en terreno, haciendo hincapié en la importancia de visibilizar estos problemas.

En esta línea está “la intención de hacer un evento masivo en Santiago para poder concientizar a la sociedad. Hay muchos parlamentarios que no saben lo que es electro dependencia”.

“La idea es que toda la sociedad a nivel nacional sepa qué es la electrodependencia, quiénes son los pacientes; porque hay personas que no saben de qué estamos hablando o quién califica como paciente electrodependiente”, complementó.

Medidas de mejora concreta

Carola González también se refirió a los medidores inteligentes, un tema que han estado abordando de forma especial y con expertos en la materia.

“Si bien es cierto que no van a alivianar la situación”, destacó que “estos medidores envían una señal en caos de que haya un corte y la misma familia no se pueda comunicar”.

De todas formas, enfatizó en que esto no va a cambiar totalmente el panorama, por más que “va a ayudar a un gran porcentaje de familias” a que se repitan situaciones de gran magnitud como el año pasado.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad