;

“Fue un problema de decisión, no de plata”: Ripamonti cuestiona gestión en la reconstrucción tras incendios en Viña del Mar

A un año del desastre, acusa que el proceso no fue prioridad y que algunos buscan réditos políticos.

Agencia Uno

Agencia Uno

La alcaldesa de Viña del Mar, Macarena Ripamonti, cuestionó duramente la gestión de la reconstrucción tras el megaincendio de 2024, que afectó también a Valparaíso y Quilpué. En entrevista con La Segunda, afirmó que, si bien hubo voluntad política desde el Ejecutivo, faltó una estrategia clara y decisiones efectivas para avanzar en la emergencia.

“Desde el Presidente hacia abajo, hubo oportunidad de conversar. Por voluntad política no tenemos problemas. El punto es que las cosas no se resuelven ni se ejecutan solamente con voluntad”, aseguró Ripamonti.

En esa línea, criticó que el plan de reconstrucción no contempló un diseño eficiente para enfrentar una catástrofe de tal magnitud. “Si querían tener un resultado distinto, ¿por qué no aplicaron una estrategia distinta? Para una emergencia excepcional tienen que existir respuestas excepcionales. Y la pregunta es: ¿existieron esas respuestas excepcionales? Yo diría que no”, afirmó.

Más información

ADN

“Las lucas estaban ahí sin ejecutarse”

Ripamonti enfatizó que la reconstrucción sí fue una prioridad financiera, ya que los recursos estaban disponibles, pero no se ejecutaron a tiempo. “Las lucas están ahí sin ejecutarse. No fue un problema de voluntad porque el Presidente tenía una preocupación permanente”, afirmó.

Según la alcaldesa, la falla radicó en que los organismos responsables de ejecutar las medidas no tomaron decisiones clave. “Decidieron que no fuera una prioridad y no hablamos de esto hasta que se cumplió un año. Aparecieron algunos políticos con ocasión de las elecciones y ahora probablemente vuelvan a aparecer. Pero va a pasar la conmemoración y van a volver a olvidarnos”, advirtió.

Ripamonti fue tajante en su evaluación: “No se cumplió con lo que exigió el Presidente y quienes tenían la obligación legal y las facultades para ejecutar, no quisieron hacerlo porque no fue una prioridad”.

Críticas a quienes buscan aprovechar la tragedia

Sobre las críticas que ha recibido por la lenta reconstrucción y su reelección, Ripamonti defendió su gestión y lanzó una fuerte crítica contra quienes, según ella, buscan aprovechar la tragedia con fines electorales.

“La gente valora que tú vayas a verla en silencio y no con una cámara. Probablemente ahora veremos de nuevo políticos que van a llegar a desfilar y a prometer que existen varitas mágicas que lo solucionan todo. Los vecinos saben que eso no es así”, afirmó.

Consultada sobre si se refería a alguien en específico, Ripamonti fue clara: “A todas las personas que no vinieron jamás a trabajar para el incendio de 2022 y para el incendio de 2024″. A su juicio, hay figuras políticas con capacidad de articular ayudas desde el sector privado que no hicieron nada por las víctimas de la catástrofe.

Incluso calificó como “repugnante” la actitud de quienes no colaboraron en la emergencia y hoy buscan ganar elecciones usando el dolor de los afectados. “Sea político profesional o no, eso es repugnante”, sentenció.

¿Incluye al Presidente Boric en sus críticas?

Al ser consultada sobre si el Presidente Gabriel Boric entra en ese grupo de personas que no hicieron lo suficiente, Ripamonti evitó una respuesta directa y dejó la reflexión en manos del entrevistador.

“Tú mismo tienes que responder en ese check la pregunta: ¿Vino alguna vez un Presidente de la República? ¿Hizo cosas? Tú tienes que ocupar ese marco. Pones las dos variables, agarras los políticos profesionales y lo montas. ¿Cumplen o no? ¿Vinieron alguna vez en 2024? Y te van a salir los que vinieron”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad