;

Estos son algunos de los beneficios al escuchar música durante el embarazo

Revisa algunos beneficios que se pueden obtener de esta práctica, la que se ha ido actualizando con diferentes estudios.

Revisa la seccion lo ultimo
Getty Images

Getty Images / Oscar Wong

La música ha sido ampliamente estudiada por su impacto en el bienestar humano, con un enfoque especial en la teoría de que puede beneficiar a los bebés durante el proceso de gestación.

Son muchas las versiones que se han mantenido a lo largo de los años que apuntan a que escuchar música durante el embarazo puede ser positivo en algunos aspecto.

Esto ha motivado diferentes estudios y análisis para comprobar la veracidad de esto, una idea tan común como desconocida.

ADN
ADN

A modo rápido, y sin entregar mayor especificación, la respuesta es que sí, escuchar música durante el embarazo puede ser beneficioso para el desarrollo del bebé.

Esto, debido a que la música puede ayudar a estimular el desarrollo cognitivo, emocional y del lenguaje desde una etapa temprana.

Ya entrando en las especificaciones, son varios los puntos a tener en cuenta para comprender la forma en que esto funciona.

¿Qué sucede con los bebés en el vientre?

El sistema auditivo del feto comienza a formarse alrededor de la sexta semana de gestación. Para la semana 16, las estructuras del oído están lo suficientemente desarrolladas como para detectar sonidos internos, como los latidos del corazón y los ruidos digestivos de la madre.

Hacia la semana 24, el feto puede percibir sonidos externos, aunque de manera amortiguada debido al líquido amniótico y los tejidos maternos. La voz de la madre es especialmente clara para el feto, y se ha observado que su frecuencia cardíaca aumenta al escucharla, indicando un estado de alerta.

Entre esos sonidos que se pueden percibir desde el exterior está la música y esto también puede influir directamente en el ritmo cardíaco. Dependiendo de la melodía, esta puede estimularlo o calmarlo.

No obstante, el especialista aclara que aún no existen pruebas científicas concluyentes que demuestren una mejora en la cognición de los bebés debido a la exposición a la música durante el embarazo.

Beneficios potenciales

Un estudio realizado por expertos analizó los efectos de la música clásica en fetos de 36 mujeres embarazadas. Esto, teniendo en cuenta que este tipo siempre es apuntado como la mejor opción.

Se reprodujeron dos piezas: El Cisne, de Camille Saint-Saëns y Arpa de Oro, de Abundio Martínez. Los investigadores encontraron que la exposición a estas melodías resultó en patrones de frecuencia cardíaca fetal más estables y predecibles.

Esto podría beneficiar la maduración del sistema nervioso autónomo del feto. Además, la música puede fortalecer el vínculo afectivo entre la madre y el feto.

Recomendaciones

  • Optar por música relajante o instrumental, evitando sonidos estridentes.
  • Mantener un volumen moderado, ya que los sonidos demasiado fuertes pueden ser molestos para el bebé.
  • Escuchar música de forma regular, pero sin excesos.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad