;

Con doblaje chileno: clásica historia regresa a los cines y con grandes sorpresas

Dos jóvenes actores encabezan el elenco de voces en español.

Getty Images - Referencial

Getty Images - Referencial / LeMusique

Esta semana llegará a los cines una nueva adaptación de una gran historia, un verdadero clásico en la industria cinematográfica, aunque esta vez cuenta con un atractivo especial en nuestro país.

Y es que el proyecto llegará a las salas de Latinoamérica con un doblaje donde destaca la participación de actores chilenos, sumando un atractivo extra.

Se trata nada más y nada menos que de El Mago de Oz, que regresará a la gran pantalla con una nueva versión titulada El Maravilloso Mago de Oz: Parte I.

ADN
ADN

Esta renovada adaptación promete encantar a toda la familia con su espectacular puesta en escena e interesante narración que mantendrá expectante y entretenido al público.

Respecto al doblaje, los intérpretes chilenos que le darán vida al filme son Oliver Borner y Tati Fernández, conocidos por su participación en las teleseries Amor profundo y Celeste.

Una historia clásica con una nueva voz

La película revive la inolvidable travesía de Dorothy, una niña que sueña con viajar más allá del arcoíris y que, tras ser arrastrada por un tornado junto a su perro Toto, llega al fantástico mundo de Oz.

Allí, emprende un viaje por el Camino Amarillo rumbo a la Ciudad Esmeralda, donde espera encontrar al poderoso Mago de Oz, quien podría ayudarla a regresar a casa.

En su camino, se une a entrañables compañeros: el Espantapájaros, que anhela un cerebro; el Hombre de Hojalata, que busca un corazón; y el León Cobarde, que desea valentía.

Juntos, vivirán una emocionante aventura llena de desafíos y descubrimientos, manteniendo la esencia de la clásica historia con un renovado enfoque.

Las voces detrás de la magia

Para esta versión, Fernández da vida a Dorothy, mientras que Borner interpreta al Espantapájaros, aportando frescura y cercanía al doblaje en español.

La experiencia con el doblaje fue súper divertida, la pasé demasiado bien, me gustó mucho. Así que espero en un futuro poder seguir en esto”, comenta Tati sobre su trabajo en la película.

Por su parte, Oliver destaca la dinámica del equipo y la rapidez con la que se logró el doblaje. “Fue un equipo súper amable, siento que lo hicimos súper rápido también, fluyó muy bien. Me quedo con puras sensaciones bonitas”.

Para la joven actriz, el mayor desafío fue encontrar la forma ideal del personaje. “Yo creo que el desafío más grande fue evitar el tono de adolescente. Dorothy tenía que ser una niña“.

“También tuve complicaciones con algunas palabras que a veces sonaban como trabalenguas, pero se logró”, complementó sobre el trabajo realizado.

En tanto, el actor apuntó que su labor “consistió en visualizar el personaje, ver sus movimientos, sus acciones y saber que finalmente era un personaje súper querible, muy gracioso, muy tierno”.

Esa ternura y esa amabilidad la traspasé también a su voz. Desde ahí me fui guiando y pude llegar al tono del personaje”, añadió.

El estreno de El Maravilloso Mago de Oz: Parte I está agendado para este jueves 6 de febrero en salas de cine.

ADN

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad