;

Banco de Panamá que participó en la propiedad de Azul Azul fue liquidado por insolvencia y falta de liquidez

Según información de CIPER Chile, el principal deudor de Atlas Bank es Sartor, orgánica cuyo funcionamiento está siendo invertigado en el país y tras lo cual se produjo el cambio de propiedad que llevó a Michael Clark a ser el máximo accionista del club.

Revisa la seccion lo ultimo
Banco de Panamá que participó en la propiedad de Azul Azul fue liquidado por insolvencia y falta de liquidez

Banco de Panamá que participó en la propiedad de Azul Azul fue liquidado por insolvencia y falta de liquidez / U de Chile

A estas alturas, los hinchas de la U de Chile tienen que estar especializándose en temas más allá de lo netamente futbolístico, si no que también en torno a la economía.

Todo considerando los dimes y diretes que se han desarrollado desde que el funcionamiento de Sartor AGF fue anulado por parte de la Comisión para el Mercado Financiero, cuestión que provocó movimientos en la propiedad de Azul Azul.

Revisa también:

ADN

A través de Inversiones Antumalal S.A., Michael Clark apareció como el máximo controlador del club tras adueñarse de la mayoría del Fondo de Inversión Privado (FIP) Tactical Sport, instancia que es la que ahora aparece como la dueña de la mayoría de las acciones de la U de Chile, aunque la CMF ya le ordenó hacer una oferta pública de acciones que el mandamás del club ha desestimado a través de una acción jurídica.

Como si no bastara con todo aquel lío, ahora se suman otros antecedentes ligados a la gestión de Azul Azul, provenientes desde Panamá.

Según información de CIPER Chile, Atlas Bank, banco del país centroamericano que participó en la propiedad del club cuando el grupo Sartor compró las acciones de Carlos Heller, entró en crisis y, tras una fallida reorganización, se decretó su liquidación forzosa este mes por parte de la Superintendencia de Bancos de Panamá, por insolvencia y falta de liquidez.

En 2022, la entidad bancaria diluyó su participación en Azul Azul en el Fondo de Inversión Privado (FIP) Tactical Sport, creado para administrar el club.

Sin embargo, la vinculación de Atlas Bank con nuestro país se mantiene, considerando que Sartor AGF aparece como el principal deudor del banco, originada en un crédito que se le extendió a la empresa nacional en 2021 por 2 millones de dólares.

"Sartor hizo esfuerzos legales en Panamá, contrató firmas jurídicas acá, para buscar que no les cobráramos los dos millones, sino que los compensáramos con el dinero que ellos mantenían en el banco como clientes. Eso se contestó formalmente que no tiene ningún asidero legal de ninguna naturaleza, y se les rechazó esa solicitud de plano“, explicó a CIPER Chile el liquidador del banco, Jaime de Gamboa.

Nuevos problemas en torno a Azul Azul, considerando que ya en su época se había advertido respecto de la poca transparencia en torno a la aparición de un banco de Panamá como parte de la propiedad de la U de Chile, disponiendo en su momento de cerca del 10% de la sociedad anónima. Más detalles al respecto se pueden leer en CIPER Chile.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad