Informe de la PDI revela que las encerronas aumentaron en comunas del sector suroriente de la Región Metropolitana
Desde la institución policial explicaron que el alza de estos delitos en dichas zonas se da “porque están muy cerca de las autopistas”, lo que permite un fácil escape para los delincuentes.
La Fuerza de Tarea Encerronas, Portonazos y Abordajes (EPA) de la PDI emitió un informe que da cuenta cómo mutaron estos delitos durante el año 2024, en el sector suroriente de la región Metropolitana.
En detalle, el comisario Óscar Torres, de la Fuerza de Tarea EPA, explicó que el documento “tiene relación con la investigación que nosotros llevamos a cabo hace muy poco tiempo, donde se culminó con la detención de 11 imputados“.
Respecto a los resultados en torno a la cantidad de encerronas y portonazos en comunas como Macul, Ñuñoa y Peñalolén, el uniformado confirmó que “hay un alto grado de robo en esas comunas”.
“Eso se da porque están muy cerca de las autopistas. Entonces, los delincuentes, una vez que cometen los delitos, se van por esa autopista y es por eso que se concentra en esos lugares”, finalizó.