Aprueban inclusión del pisco chileno en la Lista de la UNESCO: Está cada vez más cerca de ser Patrimonio Mundial
Este importante paso es el resultado de un arduo trabajo conjunto de diversas instituciones del Gobierno de Chile.
![Piscola](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/IQZJFJEEORENRNINVIIRIYO6PI.jpg?auth=84d9d7d1426ce3c5d94b06bc21b6e6726f36eebb1df86418636325c9cecb854d&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Piscola / Leonardo Silveira
Chile celebra un logro histórico en la preservación y promoción de su patrimonio cultural: el Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno ha sido oficialmente incluido en la Lista Tentativa de la UNESCO, acercándose así al tan esperado reconocimiento como Patrimonio Mundial.
Este importante paso es el resultado de un arduo trabajo conjunto de diversas instituciones del Gobierno de Chile, expertos en patrimonio y comunidades locales. Por ello, la UNESCO ha confirmado esta inclusión tras recibir la documentación enviada por la Delegación Permanente de Chile.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FCVU4BF2MUNGP3ILLL4FNO2PQDA.jpg?auth=46ea88170508472947540b0ffe2c7582e988a15ef98d06e44d58f81150d472c0&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FYOYUMAH3FNGUZLHSYKKPDQ5RW4.jpg?auth=837ffeb5d33cf8fb4e6d0a84d0d45594fe731bd841725b3e92cf5063965f3527&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
Cabe destacar que la actualización de la Lista Indicativa de Chile destaca la relevancia del pisco chileno como un componente fundamental del legado vitivinícola no solo del país, sino también del mundo.
La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, destacó la importancia de este reconocimiento como un paso clave para fortalecer la identidad del pisco chileno y fomentar el turismo cultural y patrimonial en el país.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó cómo este reconocimiento fortalecerá el sector vitivinícola y la denominación de origen del pisco chileno. “Este sitio maravilloso produce entre 35 y 40 millones de litros de pisco al año”, precisó.
Próximos pasos: nominación a Patrimonio Mundial
La inclusión en la Lista Tentativa de la UNESCO es solo el comienzo. Ahora, el proceso continuará con la elaboración del expediente de nominación, que será evaluado por expertos internacionales, como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS).
La postulación del Paisaje Cultural Vitivinícola del Pisco Chileno se encuentra en su etapa final y se espera que en 2025 se logre la inscripción oficial como Patrimonio Mundial.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FY2KBKSYLQVCNJL42RSYJWPMXSM.jpg?auth=f949ca37269ce32cb0760565632526cfd8a32b86a6f2fa1db13a8987b2f6aec5&width=650&quality=70&smart=true)
Pisco chileno / Gallardo