Por esta preocupante razón nunca deberías secar la ropa dentro de casa después de lavarla
La práctica es común en invierno cuando el clima no ayuda o si no se dispone de espacio para tender la ropa.

Por esta preocupante razón nunca deberías secar la ropa dentro de casa después de lavarla / Maskot
Colgar la ropa mojada dentro de casa o departamento puede ser un hábito común, sobre todo cuando no se cuenta con una secadora que facilite el proceso o en momentos en que el sol no acompaña para tender las prendas en otra zona de la vivienda.
Cualquiera sea la razón detrás de esta práctica, que suele darse mucho en invierno, la forma en que se elimina el agua de la ropa realmente importa, y hacerlo de manera inadecuada incluso podría traer graves riesgos para la salud.
Revisa también:

Al menos así lo aseguraron desde el sitio especializado The Conversation, donde una profesora experta en inmunología e inmunoterapia abordó el tema.
¿Por qué es peligroso secar la ropa dentro de casa?
“Secar ropa mojada en percheros en espacios mal ventilados podría aumentar la cantidad de moho que crece en el hogar, lo que se asocia con mala salud e, incluso, en algunos casos, con la muerte”, explicó la profesora Rebecca A. Drummond.
Visualmente, el moho se presenta como manchas negras o verdes en las paredes o superficies similares. La exposición prolongada a este puede generar problemas en la salud de los habitantes del hogar.
En términos simples, el moho es un grupo de hongos que producen pequeñas partículas llamadas esporas, “las cuales proliferan en condiciones como temperaturas frías y alta humedad”, profundizó.
“Por eso es más probable encontrar moho en los techos de los baños o en paredes húmedas, donde hay más agua para que las esporas de los hongos se asienten y crezcan”, añadió.
Se estima que todos inhalan pequeñas cantidades de esporas de hongos a diario, pero el sistema inmunológico suele ser lo suficientemente eficiente para detectarlas y eliminarlas, “lo que limita la cantidad de infecciones fúngicas en los pulmones de los humanos”, explicó Drummond.
Sin embargo, hay personas menos afortunadas cuyos cuerpos no pueden lidiar con las esporas. En esos casos, existen riesgos de infecciones peligrosas o de un agravamiento en condiciones preexistentes, como el asma.

©Daniela White Images
“Las personas con sistemas inmunológicos dañados o comprometidos tienen un mayor riesgo de enfermarse gravemente”, advirtió. Más adelante, agregó que la exposición a grandes cantidades de moho puede ser fatal, incluso para quienes no presentan problemas de salud previos.
“Es importante ayudar a mantener la casa libre de moho. La mejor manera de hacerlo es asegurarse de contar con una buena ventilación y tomar medidas para reducir la humedad, como usar un deshumidificador o invertir en un perchero con calefacción para secar la ropa en el interior durante el invierno”, concluyó la docente.