Tren Santiago-Batuco: ¿Por qué comunas pasará y cuándo estará listo?
Este tren tendrá un trayecto de 26 km y conectará con tres líneas de metro distintas.
El proyecto de trenes santiago-batuco, es una de las iniciativas más esperadas por las personas que se movilizan día a día desde los extremos de la región metropolitana, consolidando un enorme avance en la conectividad en el transporte de la región.
El proyecto liderado por EFE trenes de Chile, contempla la conexión de cinco comunas de la Región Metropolitana, entre ellas Lampa, Quilicura, Renca, Quinta Normal y Santiago. Este nuevo transporte promete ser un servicio de transporte “Cómodo, sustentable, seguro y confiable”.
Revisa También:
Contará con específicamente ocho estaciones en un trayecto de 26 kilómetros y tendrá conexión directa con las líneas de metro 3, 5 y 7.
Además, contempla la construcción de:
- 5 pasos vehiculares
- 10 pasos peatonales
- 1 paso a nivel
- 7 puentes ferroviarios
Este nuevo trayecto, además de ser una forma segura de viajar, también promete disminuir notablemente el tiempo de recorrido en los viajes, a diferencia de los transportes interurbanos en la actualidad. Disminuyendo el tiempo de 1:30 minutos de viaje a tan solo 24 minutos.
¿Cuándo comenzará a funcionar este nuevo trayecto de EFE?
Este proyecto, inicio en el 2013 y se ha avanzado en estudios de ingeniería, consultas ciudadanas, e incluso obtuvo las aprobaciones ambientales y del Ministerio de Desarrollo Social.
El Tren Santiago-Batuco, que ya ha completado su etapa de diseño y debería avanzar prontamente en su construcción, actualmente el proyecto está en licitación para las obras civiles del tramo Puente Mapocho-Batuco.
Se espera que las operaciones parciales del servicio inicien en 2028 con el tramo Batuco-Quilicura y estar completamente finalizado en 5 años, es decir, en el año 2030, con el tramo de batuco-Quinta normal.