“No nos quiten nuestra dignidad”: el crudo relato de vecina de El Olivar que acusa nulo avance en reconstrucción a un año del megaincendio
“Pero aquí no hay nada. Aquí, la única casa o edificio que se está haciendo es el que trajo la señora Ripamonti”, dijo Jacqueline Cádiz, vecina del sector.
“No nos quiten nuestra dignidad”: el crudo relato de vecina de El Olivar que acusa nulo avance en reconstrucción tras a un año del megaincendio
11:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738583820591/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
Este domingo se cumplió un año de los incendios de febrero de 2024, que devastaron varias localidades de la zona alta de Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Un año después, los vecinos continúan esperando respuestas y enfrentan una reconstrucción que avanza lentamente.
Revisa también:
En el sector del Olivar, una de las áreas más afectadas, Radio ADN conversó con varios residentes, entre ellos Jacqueline Cádiz, quien perdió su hogar durante los incendios. “Estamos acá, en la calle Tomé, esperando soluciones, que vemos que son muy lentas. Queremos una solución pronta, es difícil”, dijo.
El ministro de Vivienda, Carlos Montes, informó sobre el progreso de la reconstrucción en el Olivar, destacando que solo el 20% de las viviendas pueden ser reconstruidas. Según explicó, las casas cuatripariadas, que son comunes en la zona, complican el proceso de evaluación y reconstrucción.
“No hay ningún tipo de ayuda”
En ese contexto, Cádiz se refirió a las dificultades que enfrentan los vecinos para acceder a la ayuda prometida por las autoridades. “Puedo escuchar el balance que hacen las autoridades, donde entregan cifras. Pero aquí no hay nada. Aquí, la única casa o edificio que se está haciendo es el que trajo la señora Ripamonti, pero aquí no hay nada”, señaló.
“No ha habido ayuda. En abril se terminaron las cajas que daban, no hay ningún tipo de ayuda. De hecho, los bonos… ya llevo tres meses que me llega la mitad del bono, que son 183 mil pesos”, relató.
“Ministro, nosotros no queremos casas más grandes. Ustedes pueden hacer algo para poder hacer una salvedad en la ley. Por favor, no queremos nada más grande. Llegamos con estas casas, yo crié a tres hijos en estas casas, chicas, y salí adelante. No nos quiten nuestra dignidad, no nos quiten lo que teníamos. Esto es lo único que uno tiene, por favor, póngase en nuestros zapatos”, pidió.
La situación es aún más compleja para aquellos, debido a que no tienen certeza sobre la propiedad del terreno donde vivían. “Es difícil porque hay cuatro pareos. Yo creo que, si no hubiese habido incendio, nunca hubiésemos sabido que no somos dueños de nada. Estas casas tienen un patio limitado, y al querer entrar con las casas que nos quieren dar, no caben”, cerró.