Negativo a alcohol y aeronave al día con mantenimiento: DGAC revela informe del accidente de Sebastián Piñera en Lago Ranco
El inédito documento entrega detalles técnicos y administrativos del trágico suceso, a un año de la muerte del exmandatario.
La Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) reveló un informe preliminar del accidente aéreo en el que murió el expresidente Sebastián Piñera, hecho ocurrido el 6 de febrero de 2024 en Lago Ranco.
Lo anterior se da ad portas a que se cumpla un año de la trágica muerte del exmandatario. En nueve páginas, el documento entrega detalles técnicos y administrativos del suceso.
El informe dice –según el relato de un testigo– que cerca de las 14:40 horas, el expresidente y tres acompañantes decidieron retornar al sector Coique, tras estar en el sector de Ilihue.
“Mientras el piloto al mando y los tres pasajeros se desplazaban desde la casa hacia el helicóptero, a fin de abordar la aeronave, comenzó a precipitar una llovizna, resultando las cuatro personas con sus vestimentas humedecidas”, señala el documento.
Revisa también
Seguidamente, se añade que “el piloto al mando procedió a encender el motor de la aeronave, sin embargo, no pudo lograrlo en primera instancia, ante lo cual procedió a esperar 5 minutos antes del segundo intento de arranque”.
En el segundo intento, logró hacer arrancar el motor del helicóptero. “Transcurridos unos metros, la aeronave inició un viraje hacia la izquierda, descendiendo hasta impactar contra la superficie del Lago Ranco“, detalla el informe.
Sin efectos de alguna sustancia
Respecto al estado de la aeronave, la DGAC señala que “el operador cumplía con el mantenimiento obligatorio (Inspección Anual), establecido en la norma DAN 92 Volumen III”.
Finalmente, descarta que Sebastián Piñera hubiera pilotado bajo el efecto de alguna sustancia, pues el informe toxicológico fue “negativo”. Lo mismo ocurrió con la alcoholemia, que arrojó “un resultado de 0,00 g/L (0.00 gramos de alcohol por litro de sangre)”.