;

Estas son las cinco comunas de la región Metropolitana que sufren más encerronas, según la PDI

La Policía de Investigaciones también precisó los horarios y los puntos exactos donde ocurren estos ilícitos.

Imagen referencial.

Imagen referencial.

Uno de los delitos que pueden ser comunes en esta época en Chile son las llamadas “encerronas” o “portonazos”, que, de manera simple, consisten en robos violentos de vehículos.

Según datos de la Policía de Investigaciones (vía La Tercera), entre enero y septiembre de 2024 se registraron 391 casos de esta modalidad en la región Metropolitana, lo que representó el 85% de los ilícitos de este tipo a nivel nacional.

Revisa también:

ADN

Esta semana, el medio mencionado dio a conocer un informe de la PDI que revela los principales detalles sobre este tipo de incidentes en la región Metropolitana.

Así, parte de los datos evidenciaron que las situaciones han mutado con el tiempo, mostrando cambios en los lugares donde se registraban las situaciones. Así, si en 2022 se concentraban en la zona centro de la capital, en 2023 pasaron al sector sur oriente.

Buscan las comunas de mayores ingresos, donde existen vehículos de más alta gama, y a su vez sus ocupantes mantienen especies de mayor valor“, dijo el subprefecto Marcelo Varas.

Estas son las cinco comunas con más encerronas en la región Metropolitana, según la PDI

Los datos que consideraron al año 2024 muestran el siguiente desglose en la RM:

  1. Macul - 34 casos.
  2. La Florida - 30 casos.
  3. Peñalolén - 16 casos
  4. Ñuñoa - 12 casos
  5. Maipú - 10 casos

Un poco más abajo, con ocho delitos, comparten posición Vitacura, San Bernardo y La Cisterna.

Luego, viene Puente Alto con siete y Cerrillos, La Granja y San Ramón con seis incidentes.

En cuanto a puntos exactos, el mayor número de encerronas se presenta en los accesos directos al codo de la autopista Américo Vespucio, las rotondas Rodrigo de Araya y Quilín y Vicuña Mackenna con Américo Vespucio.

En cuanto a horarios, los hechos se presentan principalmente entre las 20:00 y las 00:00 horas.

Las cifras concluyen que el 74% de encerronas son el lugares urbanos, un 23% en autopistas y un 3% en sectores rurales, con mayor frecuencia durante las jornadas de viernes, lunes y miércoles, respectivamente.

Sobre los autores, el 94% serían hombres y el 46% de los mismos tendría entre 14 y 18 años. Por tanto, el perfil estaría compuesto por bandas criminales organizadas donde predominarían los menores de edad.

Naturalmente, los fines del robo serían diversos, incluyéndose algunos como encargos para clonación o reventa y para cometer otros delitos como alunizajes y atracos a bodegas que requieren vehículos con ciertas características.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad