Autoridades de Japón reportan récord de suicidios entre estudiantes durante 2024: “Estamos preocupados”
Investigaciones han indicado que el regreso a clases tras las vacaciones de verano suele estar asociado con un aumento de este fenómeno.
Japón enfrenta una preocupante crisis de salud mental entre los estudiantes secundarios, con una cifra récord de 527 suicidios en 2024, según informó el Ministerio de Salud del país. Este número supera los 513 casos registrados en 2023.
A pesar de que el número total de suicidios en menores de 20 años tuvo una leve baja de 810 en 2023 a 800 en 2024, el aumento en el grupo de estudiantes de secundaria ha encendido las alarmas. “Estamos preocupados. Lo tomamos con mucha seriedad”, declaró el subjefe del gabinete, Keiichiro Tachibana.
Factores que influyen en la crisis
Expertos han señalado que los adolescentes japoneses enfrentan una serie de desafíos que pueden afectar su bienestar mental, incluyendo presiones académicas, acoso escolar, problemas familiares y la incertidumbre sobre su futuro profesional.
Investigaciones previas han indicado que el regreso a clases tras las vacaciones de verano, en agosto y septiembre, suele estar asociado con un aumento en los suicidios estudiantiles.
Ante esta preocupante situación, el gobierno japonés ha anunciado que fortalecerá sus esfuerzos en la prevención del suicidio juvenil. En marzo, el Ministerio de Salud tiene previsto publicar un análisis detallado de los datos para comprender mejor las causas subyacentes.
Un problema persistente en la sociedad japonesa
Japón ha luchado durante décadas contra altas tasas de suicidio, alcanzando un récord de 34.427 casos en 2003. Aunque las cifras generales han disminuido en los últimos años, el aumento de suicidios en jóvenes sigue siendo un problema que preocupa a las autoridades y a la sociedad en general.