Apoderados rechazan sumar ramos de educación financiera y artes escénicas en malla escolar
Estos cambios se suman a la incorporación de las clases de Lengua y Cultura de los Pueblos Originarios.
Apoderados rechazan sumar ramos de educación financiera y artes escénicas en malla escolar
03:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738590053691/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
A mediados del año pasado, el Ministerio de Educación (Mineduc) dio a conocer la propuesta de Actualización Curricular para los niveles de 1° básico a 2° medio, la que se realizará desde el segundo semestre de este año.
Revisa también
Dentro de la propuesta se encuentra la incorporación de las clases de Artes Escénicas y profundización de temas ciudadanos en el curso de Orientación. Lo que se busca es enfocarse en el aprendizaje socioemocional, educación financiera, ciudadanía digital y educación ciudadana.
La cartera ingresó la propuesta al Consejo Nacional de Educación (CNE) el pasado 4 de diciembre, organismo que debe verificar y aprobar dichas modificaciones.
Apoderados rechazan la idea de sumar ramos de educación financiera y artes escénicas
La decisión no produjo la aceptación de todos los sectores, ya que ha recibido críticas tanto de docentes como de apoderados. El Colegio de Profesores acusa saturación de clases y carencia de docentes que impartan los cursos.
Según información de Radio ADN, un grupo de apoderados adviertió que falta fortalecer las clases que ya existen y no seguir sumando más clases. Continuando el debate a un mes del inicio del año escolar.
El presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar, se refirió a la propuesta y señaló que si bien le parece que las clases tienen mucho potencial educativo, existe una sobresaturación dentro del currículum.
“Nosotros tenemos un currículum con exceso de contenido, exceso de objetivos que necesita profundidad, por lo tanto, ahí hay una problemática que es balancear adecuadamente”, señaló Aguilar.
Además, Erika Muñoz, vocera de la Confederación de padres y apoderados de colegios particulares subvencionados (Confepa) comentó que los actuales exámenes de medición han tenido malos resultados.
Es por eso que, según Muñoz, se deben reforzar las clases que existen. Destacó que consideran que el ministerio estaría dando un paso en falso.