Depósitos a plazo en Chile: cuánto dinero es lo mínimo que puedo invertir para obtener ganancias
El monto mínimo depende si la inversión es realizada a través de BancoEstado o de manera presencial en una sucursal.
Realizar un depósito a plazo es una de las opciones más seguras y accesibles para invertir en Chile.
Este método consiste en depositar una cantidad de dinero en una institución financiera, como un banco, por un tiempo determinado. Al finalizar el plazo, el inversionista recibe el monto inicial más los intereses generados, los cuales están definidos por una tasa previamente acordada.
Se trata de una alternativa sencilla y transparente para quienes buscan hacer crecer su dinero sin asumir grandes riesgos. Además, es posible elegir entre distintas modalidades, como depósitos en pesos, Unidad de Fomento (UF) o dólares, dependiendo de la entidad financiera.
¿Cuánto es el monto mínimo para invertir en BancoEstado?
En BancoEstado, se puede realizar un depósito a plazo desde tan solo $5.000 si se hace a través de la Banca en Línea o la aplicación móvil. Esta opción permite a los usuarios comenzar a invertir con una cantidad accesible y sin necesidad de acudir a una sucursal.
Por otro lado, si la inversión se realiza de manera presencial en una sucursal, el monto mínimo requerido es de $200.000. En este caso, también es posible invertir en UF, sujeto a condiciones del mercado y con un periodo mínimo de 90 días.
Las tasas de interés vigentes pueden consultarse en el sitio web del banco o en las pizarras informativas disponibles en cada sucursal, según indica la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).