Sebastían Sichel solicita al Mineduc postergar traspaso de establecimientos ñuñoinos al Slep
El Ministerio de Educación evaluará la solicitud hecha por el alcalde de Ñuñoa. De aprobarse, se sumaría a San Nicolás y Zapallar, que mantienen su gestión local.
Santiago de Chile
El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, solicitó al Ministerio de Educación postergar el traspaso de los colegios municipales al Servicio Local de Educación Pública (SLEP). En una reunión con el ministro Nicolás Cataldo, argumentó que la comuna ha logrado estabilidad financiera, altos niveles de matrícula y buen desempeño académico, por lo que considera que la gestión local debe mantenerse.
Revisa también:
“Cuando las cosas se hacen bien, no hay que innovar. Los indicadores no solo ponen a Ñuñoa dentro de los mejores promedios del país, sino que sus colegios (cuatro de ellos) se encuentran entre los 20 mejores colegios públicos de Chile”, señaló Sichel. Agregó que “están dadas las condiciones para seguir haciendo lo que estamos haciendo e invertir más”.
Cataldo explicó que la solicitud será revisada conforme a la ley y que la decisión dependerá del cumplimiento de criterios objetivos. “Estos requisitos no son discrecionales, sino definidos por ley. No dependen de la voluntad del ministerio, sino del cumplimiento de los criterios establecidos. Si se acreditan, corresponde otorgar la postergación; de lo contrario, procede el traspaso”, indicó el ministro.
“Ojalá el Congreso se apure”
Si se aprueba la solicitud, Ñuñoa se sumaría a San Nicolás y Zapallar, comunas que han logrado mantener la administración local de sus establecimientos bajo el marco legal vigente. Sichel valoró la disposición del ministerio: “Ojalá el Congreso se apure, para que las postergaciones no sean anuales, sino que sean de largo plazo, de manera de tener proyecciones con nuestros colegios”, afirmó.
Además, se discutió la incorporación de liceos municipales al plan de fortalecimiento de establecimientos emblemáticos, incluido en la ley de presupuesto 2025. “Tuvimos una larga conversación de cómo apoyar a los colegios emblemáticos de la comuna para que no solo sean emblemáticos, sino que sigan siendo los mejores colegios de Chile”, concluyó Sichel.