Calendario de revisión técnica 2025 en Chile: cuándo me toca, documentos y cuáles son las multas por no cumplir
Los propietarios de vehículos deben realizar el trámite según el último dígito de su patente para evitar sanciones.
![Calendario de revisión técnica 2025 en Chile: cuándo me toca, documentos y cuáles son las multas por no cumplir](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/3QBEPCCXQJBKNK54POMYYBBY4A.jpg?auth=74d7ef6d06b31a34a807c13a08c0a0db5d50ae53b96269eda94ad6477927807f&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Calendario de revisión técnica 2025 en Chile: cuándo me toca, documentos y cuáles son las multas por no cumplir / Camilo Alfaro / Agencia Uno
Cada año, los propietarios de vehículos motorizados deben realizar la revisión técnica para certificar su buen estado y garantizar su circulación legal en el país. Este documento es un requisito fundamental para obtener el permiso de circulación, y su ausencia puede derivar en multas.
El proceso se realiza según un calendario establecido por el último dígito de la patente, lo que permite una distribución ordenada a lo largo del año.
Más información
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FXW4CJ5YERND6JEO2IZ52EKHVOM.jpg?auth=b1f488b66b29c92004b296b4dc32d22c3fa0b6418b62e5eb31fa69ccaa16af59&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Calendario de la revisión técnica 2025
Según la información oficial de la Planta de Revisión Técnica, los meses asignados a cada número de patente son los siguientes:
- Enero: 9
- Febrero: 0
- Marzo: Sin asignación
- Abril: 1
- Mayo: 2
- Junio: 3
- Julio: 4
- Agosto: 5
- Septiembre: 6
- Octubre: 7
- Noviembre: 8
- Diciembre: Sin asignación
Los propietarios deben acudir a la Planta de Revisión Técnica correspondiente en el mes asignado para su patente y pueden reservar una hora en los centros habilitados.
Aspectos evaluados en la revisión
Durante la inspección, se verifican distintos elementos del vehículo, entre ellos:
- Dirección, frenos y luces.
- Llantas y neumáticos.
- Estructura del chasis, suspensión y transmisión.
- Combustión interna, escape y emisión de contaminantes.
- Parabrisas, vidrios, carrocería, puertas, asientos y ventilación.
- Espejos, bocina, limpiaparabrisas y elementos de seguridad.
- Velocímetro e instrumentos.
Cabe recordar que desde 2022 se exige el cumplimiento de la normativa de vidrios polarizados.
Documentos necesarios para la revisión técnica
De acuerdo con el portal ChileAtiende, los propietarios deben presentar los siguientes documentos al momento de realizar la revisión técnica:
- Permiso de circulación (excepto en vehículos nuevos o cuando no se requiera para obtener información adicional).
- Certificado de revisión técnica anterior (en caso de pérdida, se permite una declaración jurada simple).
- Certificado de anotaciones vigentes, solo si no se presenta el certificado de emisiones contaminantes.
- Certificado de cumplimiento de normas de emisión.
- Certificado de emisiones contaminantes anterior, excepto para vehículos nuevos o en su primera revisión técnica.
Multas por no contar con revisión técnica vigente
Los conductores que no realicen la revisión técnica dentro del plazo establecido se exponen a una multa que varía entre 1 y 1,5 UTM, lo que equivale a un monto de aproximadamente $67.000 a $101.000.
Además, circular sin revisión técnica vigente puede generar problemas legales y administrativos, como la imposibilidad de renovar el permiso de circulación.