;

Tras la aprobación a la reforma de pensiones: ¿Cuándo incrementará la PGU en Chile y quiénes serán los primeros en recibirla?

El incremento a la Pensión Garantiza Universal (PGU) será de manera gradual y por tramo etario.

Imagen referencial, Agencia Uno

Imagen referencial, Agencia Uno

El pasado miércoles 29 de enero, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó la reforma de pensiones ingresada al Congreso Nacional por el ejecutivo. Más de una década pasó desde la primera vez en la que un Gobierno intentó realizar una reforma a las pensiones.

Revisa también:

ADN

Todo partió tras una maratónica sesión en la Comisión de Hacienda del Senado, el pasado sábado 25 de enero, cuando se despachó a la Cámara Alta la reforma a las pensiones.

Dos días después, fue aprobada en general por el Senado con 40 votos a favor y 7 en contra. Finalmente, en casi nueve horas de sesión, la Cámara Baja despacho a ley la reforma de pensiones.

El proyecto de ley aprobado, contiene ciertos puntos claves: primero, la reforma crea un seguro social al que acceden las mujeres con al menos 10 años cotizados, mientras que en el caso de los hombres los años cotizados mínimos son 20, con un tope en 25; segundo, se establece una cotización adicional encargada por el empleador de un 7%, que incrementará gradualmente en nueve años; tercero, un aumento gradual de la PGU de $214.296 a $250.000.

¿Cuándo incrementará la PGU?

El alza al nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal será de manera gradual y empezará a regir a los seis meses de la publicación de la ley. Cabe señalar que, actualmente, la reforma a las pensiones fue despachado del Congreso al Gobierno, el Presidente de la República tiene 10 días para dictar un “decreto promulgatorio”, tras eso hay un plazo de cinco días hábiles para la publicación de la ley en el Diario Oficial.

Revisa el listado de cuando incrementará para cada rango etario:

  • En 6 meses incrementará para beneficiarios de 82 años o más.
  • En 18 meses para beneficiarios de 75 años o más.
  • En 30 meses para beneficiarios de 65 años o más.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad