Podría impactar la Tierra en 7 años: Asteroide de 40 metros descubierto en Chile amenaza el planeta en el 2032
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS ubicaron al asteroide en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín.
Un asteroide ha sido identificado como un posible riesgo para la Tierra. Conocido como 2024 YR4, este objeto espacial presenta un tamaño estimado entre 40 y 100 metros de ancho y podría impactar nuestro planeta en diciembre de 2032, según la Agencia Espacial Europea (ESA).
El 27 de diciembre de 2024, el telescopio ATLAS, ubicado en Río Hurtado, Chile, detectó por primera vez la presencia del asteroide. Desde entonces, astrónomos de todo el mundo han realizado observaciones detalladas para calcular su trayectoria con mayor precisión.
Los cálculos iniciales, confirmados por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS, indican que 2024 YR4 tiene una probabilidad de impacto del 1,2 %, ubicándolo en el nivel 3 de la escala de riesgo de impacto de Turín.
Riesgo potencial y medidas de seguimiento
Según la ESA, la posibilidad de impacto de un asteroide tiende a aumentar en las primeras observaciones, pero suele disminuir con estudios más detallados. Sin embargo, debido a su órbita excéntrica alrededor del Sol, calcular con exactitud su recorrido futuro sigue siendo un desafío para los expertos.
Actualmente, el asteroide se aleja de la Tierra, lo que dificulta su observación precisa. Para mejorar los datos sobre su trayectoria, la ESA coordinará futuras observaciones con telescopios de gran potencia, incluyendo el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en Chile.
A medida que se recopilen nuevas mediciones, los astrónomos esperan precisar si 2024 YR4 representa una amenaza real o si, como ha sucedido con otros objetos en el pasado, su riesgo de impacto se reducirá con el tiempo.