Ministra Etcheverry asegura que el Gobierno hará “perfeccionamientos” al nuevo sistema de pensiones y que buscará incorporar un inversor estatal
“Como gobierno vamos a seguir trabajando hasta el último día”, dijo la Vocera (s) del ejecutivo.
![Agencia UNO | Aisén Etcheverry](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/6ROEXCKC4FF35BIFEGHEFHRWRI.jpg?auth=71459326ce55725902d8aa069c04277782425cd41451c37ff12568359bc04fab&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Agencia UNO | Aisén Etcheverry
Durante este miércoles, la ministra vocera de Gobierno (s) y de Ciencias, Aisén Etcheverry, valoró la aprobación de la reforma de pensiones impulsada por el Ejecutivo y destacó el respaldo obtenido en la votación.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FO3BJWSXVKRDWTC5NE7MWPFFINY.jpg?auth=631c0d0738c9fb1ee4cf120732470ac18014241e23e3126028702adcdbab813d&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
«Es un momento histórico. Se dijo muchas veces que era imposible, pero ayer logramos mejorar las pensiones de los jubilados», afirmó en conversación con Futuro.
Etcheverry subrayó que la aprobación de la norma refleja la capacidad del Gobierno para alcanzar consensos. “Gobernar es llegar a acuerdos que mejoren la calidad de vida de las personas (…) Es una tremenda victoria del sistema político que muchas veces está tan desprestigiado”.
“Se hizo el ejercicio de la política. Sí, la política no es el todo o nada, sino la capacidad de sentarse con el otro y decir: ‘¿Hasta dónde podemos avanzar hoy día?’. Eso fue lo que logramos”, dijo.
“Esta coalición demostró estar más ordenada”
Además, mencionó que el oficialismo se mostró más unido en comparación con algunos sectores de la oposición, que rechazaron dialogar, como Republicanos, el Partido Social Cristiano y otros parlamentarios. “Esta coalición demostró estar más ordenada que la del frente”, dijo
Respecto a los principales avances de la reforma, explicó que se creará un seguro social que, además de cubrir las pensiones de invalidez, compensará desigualdades históricas que han afectado a las mujeres en el sistema previsional. “No es que no hayamos trabajado, sino que muchas veces se trata de trabajo no remunerado, al cuidado de otros”, señaló.
“Como gobierno vamos a seguir trabajando hasta el último día en hacer perfeccionamientos al sistema, en encontrar qué otras leyes son necesarias para que las personas estén mejor. Y eso supone un inversor estatal que le incorporaría mayor competencia al sistema”, concluyó.