Está ubicado en América: así es el lugar más peligro del mundo
Se trata de uno de los sitios más hostiles por naturaleza y (mal) obra del ser humano.
![Getty Images - Referencial](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/VXDL4HQECVARDGASZR6FWOJFA4.jpg?auth=832233acaa54328691cef43464a20a9c228989274a6bb205e9b5c9d387c243d7&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Getty Images - Referencial / fotograzia
Hay varios lugares en el mundo que son dignos de visitar al menos una vez en la vida, siendo el sueño de muchas personas, atrayendo miles de turistas por año.
Pero también existe el otro extremo, no precisamente por la poca atracción ni la falta de cualidades, sino que se trata de zonas hostiles y poco seguras.
Bajo este escenario encontramos el lugar catalogado como el más peligroso del mundo, el cual está ubicado en nuestro continente, específicamente entre América Central y América del Sur.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FIELF3H5UUVBI7DBTA6QBIQLO6E.png?auth=8ff388ea7d741e8369a3f3ec9a4b58c709351292b3e79ac965ca72f0d5110a73&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FOMQOKO6AP5C23NYHPRYM7OJDRI.jpg?auth=0109a193a8b9a4e62da166ce03fb692de8284741221d43582f4c0fa0d2c8935d&width=650&height=650&quality=70&smart=true)
Hablamos del Tapón del Darién, que a pesar de conectar dos regiones densamente pobladas, sigue siendo un territorio prácticamente intransitable, ya sea a pie o por carretera.
Esta franja de selva entre Colombia y Panamá es una de las barreras naturales más hostiles y menos exploradas del planeta. Tiene una extensión de aproximadamente 160 kilómetros.
La región está cubierta de pantanos, montañas escarpadas y una densa selva tropical, pudiendo ser un paisaje engañador por su atractivo visual, pero sin dar luces de sus peligros.
De igual manera, en los últimos años este territorio ha despertado el interés de migrantes que buscan cruzarlo con la esperanza de llegar al norte. Asimismo, llama la atención de científicos y analistas geopolíticos, debido a sus desafíos únicos.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2F2M43T6K4ANGFJJQMHY5MSNXDWE.png?auth=613abff329f9760bbef0e06a8bbe037d9cabcdf0e3fa63babf6fb091036f6544&width=650&quality=70&smart=true)
Fauna salvaje y grupos armados: un peligro constante
El riesgo de atravesar el Tapón del Darién no solo radica en su difícil geografía, sino también en las amenazas que acechan a quienes intentan cruzarlo.
La selva está habitada por animales peligrosos y enfermedades tropicales como el dengue y la malaria, algo que transforma la zona en u punto de cuido.
Sin embargo, lo que más preocupa a quienes se aventuran en esta ruta es la presencia de grupos armados ilegales, narcotraficantes y traficantes de personas, que han convertido este paso en un terreno mortal para los migrantes.
Un tramo sin carretera
A diferencia de otros tramos de la carretera Panamericana, que conecta prácticamente todo el continente, en el Tapón del Darién no existe una vía de comunicación terrestre.
A lo largo de los años, se han propuesto diversos proyectos para construir una carretera que atraviese la zona, pero los altos costos y el impacto ambiental han impedido su ejecución.
Además, algunos expertos advierten que una carretera en esta selva podría agravar los problemas de seguridad y facilitar el tráfico ilícito en la región.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FZNCLJJPPFBF4TB4EKE645UHTDM.jpg?auth=ef95e4cce279321e9f26b7a55399df5a77c06a4bdcd3543b0d8aa5c649264e8e&width=650&quality=70&smart=true)
Crisis humanitaria
El aislamiento geográfico y la falta de rutas legales han convertido al Tapón del Darién en un punto crítico para la migración en el continente.
Miles de personas intentan cruzarlo cada año, muchas de ellas bajo el control de redes criminales que cobran altas sumas por guiarlos a través de la selva.
Las historias de quienes lo atraviesan oscilan entre la supervivencia y la tragedia: desaparecidos, fallecidos y familias que lo arriesgan todo por alcanzar mejores oportunidades.
La desesperación sigue impulsando a miles de personas a enfrentar uno de los trayectos más peligrosos del hemisferio occidental, sin señales de que la crisis disminuya en el corto plazo.
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FLGE6JIFALZDWDHOXJ3HA3P6JAA.jpeg?auth=573b3540ead8827a4de74a6eb07af6592d23b38e0696510f904e5ab439db644d&width=650&quality=70&smart=true)