Estos son los 10 países con mejor calidad de vida y salarios de todo el mundo para migrantes, según ranking
Cada vez más chilenos están explorando destinos internacionales que ofrezcan estabilidad laboral. Revisa todos los detalles.

Suiza / @ Didier Marti
En Chile, la incertidumbre económica, la inflación y el alto costo de vida han llevado a muchas personas a considerar la opción de emigrar en busca de mejores oportunidades.
Según un ranking de BAE, cada vez más chilenos están explorando destinos internacionales que ofrezcan estabilidad laboral, salarios competitivos y una calidad de vida superior.
Así que si estás pensando en dar el paso, estos diez países destacan por ser opciones viables para quienes buscan un futuro más prometedor.
Revisa también

1. Australia
Australia sigue siendo uno de los destinos más atractivos para los inmigrantes. Con un salario promedio anual de 56.710 dólares, el país ofrece oportunidades en sectores como tecnología, turismo, agricultura y minería.
Las ciudades de Sídney y Melbourne son los principales centros laborales, mientras que las visas Working Holiday y de estudiante facilitan el ingreso al país.

Australia / Gallo Images
2. Canadá
Canadá es sinónimo de seguridad y calidad de vida. Con un salario promedio de 38.639 dólares, destaca por su sistema de salud pública y políticas migratorias inclusivas.
Toronto y Vancouver son los epicentros laborales, especialmente en tecnología y energía. Más del 25% de la fuerza laboral canadiense es extranjera, lo que refleja su apertura a la inmigración.

Canadá / Rudy Sulgan
3. Nueva Zelanda
Nueva Zelanda, famosa por sus paisajes impresionantes, ofrece un salario promedio de 40.453 dólares. Auckland y Wellington lideran en empleos tecnológicos, mientras que las zonas rurales destacan en agricultura y ganadería.
Las visas Working Holiday y de estudiante son ideales para quienes buscan flexibilidad laboral.

Nueva Zelanda / Scott E Barbour
4. Irlanda
Irlanda combina crecimiento económico y oportunidades laborales en tecnología, finanzas y farmacéutica. Con un salario promedio de 45.000 euros, ciudades como Dublín y Cork albergan gigantes tecnológicos como Google y Apple, lo que las convierte en polos de empleo atractivos.

Irlanda / Tuul & Bruno Morandi
5. Alemania
Alemania, líder en ingeniería y tecnología, ofrece un salario promedio de 45.000 euros y políticas inclusivas que facilitan la homologación de títulos extranjeros. Berlín y Múnich son las ciudades preferidas para quienes buscan empleo en innovación y manufactura avanzada.

Alemania / Sylvain Sonnet
6. Japón
Japón, con un salario promedio de 28.000 euros, es un destino atractivo para profesionales en robótica y tecnología avanzada. Ciudades como Tokio y Osaka ofrecen oportunidades laborales, mientras que el gobierno fomenta la inmigración para combatir la falta de mano de obra.

Japón / © Marco Bottigelli
7. Suiza
Aunque su costo de vida es elevado, Suiza ofrece un salario promedio de 79.000 euros anuales. Sectores como banca, tecnología y farmacéutica dominan el mercado laboral, con Zúrich y Ginebra como principales polos de empleo.

Suiza / @ Didier Marti
8. España
España atrae a inmigrantes gracias a su calidad de vida y costos moderados. Con un salario promedio de 26.948 euros anuales, regiones como Galicia y Andalucía ofrecen oportunidades en turismo, tecnología y agricultura.

España / Alexander Spatari
9. Dinamarca
Dinamarca se destaca por su modelo de “flexiguridad”, con jornadas laborales de 37 horas semanales y un salario promedio de 65.506 euros. Copenhague lidera en energías renovables y diseño, mientras que Aarhus es un referente en biotecnología.

Dinamarca / Alexander Spatari
10. Portugal
Portugal, con un salario promedio de 19.000 euros anuales, ofrece un costo de vida accesible y programas para nómadas digitales. Ciudades como Oporto y Algarve combinan calidad de vida con oportunidades laborales en turismo y tecnología.

Portugal / Alexander Spatari