Diputados oficialistas presentarán reclamo ante la OCDE contra administradoras estadounidenses por su intervención en la reforma de pensiones
Los parlamentarios acusan a las AFP norteamericanas de influir indebidamente en el debate previsional y exigen que se tomen acciones contra estas empresas.
![Diputados oficialistas presentarán reclamo ante la OCDE contra administradoras estadounidenses por su intervención en la reforma de pensiones](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/54LOO5EJPJDL3HDFDVSLXYM264.jpg?auth=f064a660a229c761b39f183e2d7f150fcd58d8b87db3fa8e51ef069ab4ec3a4a&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Santiago de Chile
Los diputados Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS) y Jaime Naranjo (IND) anunciaron que presentarán un reclamo ante la OCDE por la intervención de las administradoras de de origen estadounidense, en el debate sobre la reforma de pensiones.
Esta denuncia se originó tras una carta de las aseguradoras al Presidente Gabriel Boric, en la que afirmaban que la reforma tendría un carácter “expropiatorio”.
Revisa también:
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FVWT37NKFMRD5HFRLKSDLKJJEOA.jpeg?auth=e61ee12b014accf869fcf14fcca36e177411da894216c92660aeb465c946e65d&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Cuello, presidente de la Comisión de Trabajo, explicó que las AFP como Cuprum, Provida y Habitat se han inmiscuido ilegítimamente en un proceso democrático. “Vamos a ingresar una reclamación ante la OCDE por esta intromisión”, destacó Cuello, señalando que algunos sectores de la derecha, como Johannes Kaiser y el Partido Republicano, defendieron a estas empresas extranjeras.
Santana, por su parte, calificó de inaceptable que empresas multinacionales influencien una discusión tan importante como la reforma de pensiones. “Es completamente inaceptable que estas empresas busquen dar dirección a la política interna“, dijo el diputado.
El diputado Naranjo invitó a los sectores de derecha a unirse al reclamo, considerando que defender los intereses nacionales es fundamental. “No hay nada más nacionalista que defender los intereses de nuestro país”, concluyó.
El reclamo se presentará ante el Punto Nacional de Contacto de la OCDE, un mecanismo establecido en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores. Los parlamentarios esperan que la queja sea procesada y que se exijan respuestas tanto a las AFP como a quienes las defienden en el Congreso.