ADN Hoy. Gobierno y molestia de gobernadores por Ministerio de Seguridad: “No tenemos referencias de que sea bueno tener policías en cada región distinta”
En conversación con ADN Hoy, la ministra del Interior remarcó la figura del delegado presidencial en esta materia y sostuvo que “no nos imaginamos que se traspase la responsabilidad de la seguridad” a los gobiernos regionales.
ADN Hoy - Entrevista a Carolina Tohá, ministra del Interior
33:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1738065973308/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>
La ministra del Interior, Carolina Tohá, abordó en ADN Hoy la promulgación de la ley que permite la creación del Ministerio de Seguridad, que busca fortalecer la capacidad del Estado para coordinar, prevenir y combatir el delito.
Consultada sobre si el ministro o ministra se designará antes o después de que se implemente esta nueva cartera, Tohá señaló que se llegó “a la conclusión de que hay que nombrarlo cuando ya esté operable el ministerio”.
“La idea es que tengamos aprobado el decreto con fuerza de ley por parte de la Contraloría, que constituye las plantas del ministerio”, añadió. Respecto a los plazos, recordó que “el Presidente partió diciendo el año pasado en su cuenta pública que para el 1 de junio de 2025 ya iba a estar nombrado”.
Seguridad y gobernadores
En esa línea, la ministra sostuvo que esta nueva cartera “va a permitir mejorar la manera en que se hace esta labor en las regiones. Hoy día el delegado presidencial es quien está a cargo de la seguridad, y ahí la seguridad compite con otras tareas“.
Consultada sobre si dicha labor no corresponde a los gobernadores, Carolina Tohá respondió: “Definitivamente no, nosotros no creemos que haya ninguna referencia de la experiencia internacional que muestre que es buena idea separar la seguridad y tener policías en cada región distinta”.
“Eso no quita que sí somos partidarios (...) de que los gobiernos regionales puedan contribuir a la prevención del delito“, indicó la secretaria de Estado, agregando que ”no nos imaginamos que se traspase la responsabilidad de la seguridad y menos el control de las policías" a los gobiernos regionales.