;

“Me da miedo que se filtre”: se conocen nuevos mensajes de Catalina Pérez sobre oficio que destapó caso Democracia Viva

La diputada admitió haber eliminado mensajes personales con Daniel Andrade, su pareja en ese entonces, pero afirmó que los relacionados al caso están íntegros en la investigación.

“Me da miedo que se filtre”: se conocen nuevos mensajes de Catalina Pérez sobre oficio que destapó caso Democracia Viva

“Me da miedo que se filtre”: se conocen nuevos mensajes de Catalina Pérez sobre oficio que destapó caso Democracia Viva / Manuel Lema Olgu’n

Santiago de Chile

Nuevos antecedentes han surgido en el caso Convenios, que involucra traspasos de más de 400 millones de pesos desde la Seremi de Vivienda de Antofagasta a la Fundación Democracia Viva, liderada por Daniel Andrade, ex pareja de la diputada Catalina Pérez.

Mensajes filtrados y declaraciones recientes de la parlamentaria añaden nuevas aristas a la investigación, que ahora incluye una solicitud de desafuero presentada por la Fiscalía Regional de Antofagasta.

Revisa también:

ADN

Según información obtenida por 24 Horas, el caso comenzó a tomar forma con el oficio enviado el 7 de junio de 2023 por la diputada Yovana Ahumada al entonces seremi Carlos Contreras, solicitando detalles sobre los convenios firmados con Democracia Viva.

Uno de los intercambios filtrados muestra a Andrade escribiéndole a Pérez, tras conocerse la solicitud de Ahumada: “No me tinca lo de la contraloría”. La diputada respondió: “Eso lo podemos usar, pero sólo cuando estalle el tema”, y expresó su preocupación por la confidencialidad: “Me da miedo que se filtre el oficio”.

Horas después, Andrade le comunicó que la Seremi estaba solicitando documentos vinculados a Democracia Viva, lo que intensificó las discusiones entre los involucrados.

Pérez admite haber borrado mensajes

En paralelo, Pérez ha respondido a las acusaciones sobre su supuesto conocimiento de las irregularidades. En una reciente entrevista con CNN Chile, admitió que eliminó mensajes personales con Andrade antes de entregar su celular a la Fiscalía.

“Yo tomé la decisión de borrar esos mensajes porque entregué el único celular que tengo, donde tengo absolutamente el registro de todas las situaciones íntimas que uno tiene con una pareja“, explicó la parlamentaria. Sin embargo, fue enfática en señalar que “es evidente que nunca borré los relacionados al caso Democracia Viva”.

La diputada argumentó que esta medida buscaba proteger su privacidad ante lo que considera un “festival de filtraciones” de la Fiscalía. “Todo lo que hay en la carpeta de investigación, vinculado o no vinculado al caso, se ha filtrado”, afirmó.

El Consejo de Defensa del Estado se sumó al caso, reforzando la hipótesis de que Pérez habría tenido conocimiento sobre las gestiones de los convenios, lo que aumenta la presión política y judicial sobre la parlamentaria. La audiencia para decidir su desafuero está programada para febrero próximo.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad