El documental La Ruta Infinita, dirigido por Rodrigo Avilés, llegó a las salas de cine chilenas el pasado 16 de enero, ofreciendo una mirada íntima y vibrante a los 60 años de trayectoria de Los Jaivas. La producción retrata la gira conmemorativa de la emblemática banda chilena, que durante 2023 recorrió el país celebrando su legado musical y cultural. En conversación con Radio ADN tras el estreno, Juanita Parra expresó su emoción al ver el documental junto a su familia y el público: “Estoy emocionada, llegué a llorar. Nunca pensé que me iba a emocionar en el cine. Es impresionante cómo alguien ajeno al grupo logró conectar tan profundamente con nuestra historia y plasmarla en la pantalla”. El largometraje combina imágenes de archivo, entrevistas y presentaciones en vivo, destacando momentos clave de la banda, desde su formación en Viña del Mar hasta su evolución como ícono del rock latinoamericano. Mario Mutis, bajista y miembro fundador, también compartió su perspectiva: “Este documental abre el corazón de Los Jaivas. Cada testimonio reafirma lo que hemos intentado hacer durante estas seis décadas”. “La música no solo conecta con la gente, sino que también nos recuerda que somos seres humanos con emociones”, sumó el artista. El documental no solo celebra la historia del grupo, sino que también refleja el impacto cultural de Los Jaivas en Chile y el mundo. La película aborda cómo su música y su mensaje trascienden generaciones, integrando elementos de la identidad sudamericana en cada acorde. Para Juanita Parra, el estreno coincide con un momento especial: “Esta semana se cumplieron 22 años de la partida de Gato Alquinta, y esta película es un homenaje a él y a todos quienes han formado parte de esta historia”. La Ruta Infinita es una invitación a los seguidores de Los Jaivas y al público general a redescubrir la magia de una banda que ha marcado la historia musical de Chile.