;

¿Qué se puede comprar en Perú con $510 mil, el nuevo sueldo mínimo en Chile?

A continuación, exploraremos cómo se compara este salario con el costo de vida en el país vecino.

Revisa la seccion lo ultimo
The Trujillo streets is one of the most visited pedestrian streets in Lima

The Trujillo streets is one of the most visited pedestrian streets in Lima / Manuel ROMARIS

Recientemente, Chile incrementó su sueldo mínimo a 510.500 pesos, lo que equivale aproximadamente a $510 USD al tipo de cambio actual (1 dólar = 3,8 soles). Con esta cantidad, un trabajador chileno podría disponer de aproximadamente 1.800 soles peruanos.

Este monto, aunque parece modesto en nuestro país, se vuelve relevante al analizar qué se puede hacer con ese dinero en Perú. A continuación, exploraremos cómo se compara este salario con el costo de vida en Perú y qué es lo que un trabajador peruano podría adquirir al mes.

ADN
ADN

Canasta básica familiar en Perú

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el costo mensual de la canasta básica familiar en Perú es de aproximadamente 1.784 soles. Este monto cubre los productos y servicios esenciales para una familia promedio, tales como alimentos, vivienda, transporte y otros gastos.

Lo anterior, significa que con 1.800 soles peruanos, un trabajador chileno podría cubrir casi el 100% de los gastos de la canasta básica en Perú, dejando incluso un pequeño margen de alrededor de 16 soles para otros gastos menores.

A pesar de que 1.800 soles cubre de forma justa la canasta básica y los servicios esenciales, el margen para ahorro o gastos adicionales (como entretenimiento, ropa, salud) es bastante limitado. A menos que se viva de forma austera o en zonas de menor costo de vida, sería complicado ahorrar.

Otros gastos cotidianos y servicios básicos

Además de la canasta básica, un trabajador con 1.800 soles en Perú podría cubrir ciertos servicios y productos esenciales para su vida cotidiana:

  • Alquiler de vivienda: El alquiler de un departamento de 1 habitación en zonas más céntricas de Lima (como Miraflores o San Isidro) puede costar entre 1.200 y 2.000 soles al mes. Si bien 1.800 soles no serían suficientes, sí podrían cubrir el alquiler en zonas periféricas o en ciudades más pequeñas.
  • Servicios públicos: Los gastos mensuales en servicios como electricidad, agua, gas e internet podrían ascender a 200-300 soles. Por lo tanto, con 1.800 soles, un trabajador podría cubrir estos servicios básicos sin mayor dificultad.
  • Transporte: El costo del transporte público en Lima es relativamente accesible. Un pasaje en el metro o en bus puede costar entre 1,50 y 2 soles. Si se toma transporte todos los días, el gasto mensual en transporte podría estar alrededor de 50-100 soles al mes.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad