VIDEO. “Podrían hacer el ‘Circo de la Orsini”: Los chistes con los que Mauricio Palma arrasó en el Festival de Olmué
El humorista nacional sacó toda la carne a la parrilla y rememoró a su personaje ‘Violento Parra’, con lo que se ganó completamente a El Patagual.

Mauricio Palma tuvo un exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué | Agencia Uno
Noche final del Festival del Huaso de Olmué y, tras el rotundo fracaso de Yolanda Carmín el sábado, este domingo el público que llegó hasta El Patagual necesitaba reír. Y en eso Mauricio Palma se convirtió en el indicado.
El conocido comediante, que saltó a la fama con su personaje ‘Violento Parra’, salió con todo al escenario del Festival y con un stand up cargado de actualidad y vivencias personales, terminó consiguiendo la atención total del público.
El humorista comenzó con una rutina referente a la muerte y los funerales, donde también aplicó conceptos musicales pero, a diferencia de Carmín, Palma sí lo consiguió.
Con chistes y experiencias divertidas, el cómico logró convencer y hacer reír de buena gana al público que llegó a la última noche.
Con un relato cargado al humor negro, sacó aplausos, haciendo un paseo por la memoria, recordando también los oscuros días de la Pandemia del Covid-19.
“En China pararon un hospital para dos mil personas en dos meses... ¿Cómo vamos con el consultorio acá en la comuna alcalde?“, le lanzó el humorista al edil de Olmué cuando hablaba de los chinos y la pandemia.
Violento Parra en acción
Posterior a esto, Palma presentó en el escenario a su popular personaje ‘Violento Parra’, donde repasó a todos los que hoy están en la palestra política y social.
“Estoy contento de estar en esta medialuna reacondicionada”, disparó de entrada, para luego darle al ‘octubrismo’ y la migración venezolana, entre otros.
Así, tocó y cantó canciones para burlarse del sistema político, de Maite Orsini, expresando que podría protagonizar el remake de la teleserie “El circo de las Orsini”, e interpretando su éxito “Cesfam, Cesfam”, donde se burló de la salud en nuestro país.
Incluso al momento de ser premiado también sacó risas, cuando María Luis Godoy y Eduardo Fuentes le entregaron el galardón del Festival y les dijo sin pelos en la lengua “gracias por la estatuilla del General Baquedano”.
Posteriormente, en el bis, continuó con su show llamado ‘Los Centollas’, “que nada tienen que ver con mis antecesores en el escenario, Los Jaivas”, expresó, sacando más carcajadas y cerrando un Festival de Olmué que, de no ser por él, quedó bien al debe en el humor.