;

Estos son los alimentos esenciales que debes consumir para cuidar tu salud mental, según expertos de salud

Diversos estudios han demostrado que el microbioma intestinal influye directamente en la función cerebral. Revisa todos los detalles.

Revisa la seccion lo ultimo
Estos son los alimentos esenciales que debes consumir para cuidar tu salud mental, según expertos de salud

Estos son los alimentos esenciales que debes consumir para cuidar tu salud mental, según expertos de salud / Carol Yepes

La relación entre la salud mental y la alimentación está siendo cada vez más reconocida por la ciencia. Diversos estudios han demostrado que el microbioma intestinal, ese conjunto de bacterias que habita nuestro intestino, influye directamente en la función cerebral.

Además del estado de ánimo y en la aparición de trastornos mentales, como la depresión y la ansiedad. Pero, ¿cómo se produce esta conexión entre el intestino y el cerebro? En este artículo, exploramos cómo una dieta adecuada puede mejorar la salud mental considerablemente.

ADN
ADN

El intestino y el cerebro: un vínculo clave para la salud mental

El intestino y el cerebro están conectados a través del nervio vago, lo que permite que las bacterias intestinales influyan en el sistema nervioso central. Estas bacterias producen sustancias químicas esenciales como la serotonina, la dopamina y el GABA, explica el doctor Ramón Abascal.

De hecho, se estima que la mayor parte de la serotonina, conocida como la “hormona de la felicidad”, se produce en el intestino, lo que destaca su papel fundamental en la regulación emocional.

Cuando el microbioma intestinal está desequilibrado, puede desencadenar problemas psicológicos como la ansiedad o la depresión. Es por esta razón que sanar el intestino se ha convertido en una estrategia eficaz para aliviar trastornos mentales.

Alimentos que promueven un microbioma saludable

  • Alimentos Fermentados: Los alimentos fermentados son excelentes para poblar el intestino con bacterias beneficiosas. El yogur natural, el kéfir, el chucrut y otros alimentos fermentados son ricos en probióticos que promueven un microbioma equilibrado.
  • Fibra: Una dieta rica en fibra es fundamental para el buen funcionamiento del intestino. Vegetales de hoja verde, brócoli, bayas y legumbres son ricos en fibra y nutrientes esenciales que promueven un microbioma saludable y favorecen la digestión.
  • Evitar alimentos procesados y el azúcar: Los alimentos procesados, el azúcar refinado y los aditivos artificiales alteran el equilibrio de la flora intestinal y pueden aumentar el riesgo de trastornos del estado de ánimo, como ansiedad y depresión.
  • Frutas y verdura: Consumir frutas y vegetales frescos ha demostrado mejorar el bienestar psicológico en tan solo dos semanas. Estos alimentos son ricos en antioxidantes, vitaminas y minerales que no solo apoyan la salud intestinal, sino también la salud cerebral.

La importancia de la Vitamina D y la luz solar

La vitamina D también juega un papel crucial en nuestra salud mental. La exposición a la luz solar estimula la producción de serotonina y mejora nuestro ritmo circadiano, lo que tiene un impacto directo en el estado de ánimo y la calidad del sueño.

Además, se ha demostrado que una deficiencia de vitamina D está asociada con un mayor riesgo de depresión. Así que, para aquellos que viven en zonas con poca luz solar o durante los meses de invierno, suplementar vitamina D puede ser una opción útil para mantener un equilibrio emocional.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad