“Estados Unidos reclamará su legítimo lugar”: estás son las declaraciones más incendiarias de Donald Trump tras asumir la presidencia
El mandatario presentó una serie de medidas en su discurso de asunción, abordando temas como migración, políticas de género y el mercado del petróleo, entre otros.
Durante este lunes, Donald Trump asumió el cargo como el 47.º presidente de Estados Unidos. En un discurso, potente y polémico, Trump anunció una serie de medidas que planea implementar a través de decretos presidenciales en sus primeros días en el cargo.
Revisa también:
Entre las primeras acciones, Trump confirmó que declarará una “emergencia nacional” en la frontera sur, lo que permitirá militarizar la zona y cerrar los pasos de entrada al país.
“Se detendrá inmediatamente toda entrada ilegal, y comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de ‘criminal aliens’ (extranjeros criminales) a los lugares de donde vinieron”, anunció.
Esa línea, aseguró que “restableceremos mi política de ‘quédate en México’. Pondré fin a la práctica de captura y liberación, y enviaré tropas a la frontera sur para repeler la desastrosa invasión de nuestro país”.
“Habrá solo dos géneros: hombres y mujeres”
En su discurso, el mandatario también hizo referencia a la libertad de expresión, asegurando que firmará una ley permitirá “recuperarla”. “Nunca más se van a perseguir las declaraciones políticas, algo que conozco de primera mano”, afirma.
Además, vuelve a poner en tabla su postura contra las políticas transgénero. “Vamos a traer la ley y el orden en nuestras ciudades de nuevo (…) “Habrá solo dos géneros: hombres y mujeres”, afirmó.
“A perforar, baby, a perforar”
En materia ambiental y energética, Trump anunció el abandono del Green New Deal, que fue impulsado por la administración anterior, y confirmó su apuesta por combustibles fósiles y la industria automotriz. “Vamos a perforar, baby, a perforar”, dijo, en un guiño a los empresarios petroleros.
“Golfo de América” y “vamos a recuperar el canal de Panamá”
En política internacional, el presidente adelantó decisiones polémicas, como que buscará el cambio de nombre del golfo de México por el de “golfo de América”. Además, aseguró que buscará recuperar el control del canal de Panamá.
“Estados Unidos reclamará su legítimo lugar como la nación más grande, más poderosa y más respetada de la tierra, inspirando el asombro y la admiración del mundo entero.”, comentó.
“A los barcos estadounidenses se les está cobrando gravemente de más y no se les está tratando justamente de ninguna manera, forma o manera, y eso incluye a la Marina de los Estados Unidos, y sobre todo, China está operando el canal de Panamá. Y nosotros no se lo dimos a China. Se lo dimos a Panamá y vamos a recuperarlo”, cerró.