;

VIDEOS. Daniel Matamala acusa censura a Instagram tras eliminar columna sobre Zuckerberg, Musk y Bezos

El periodista criticó a líderes de las redes sociales por su influencia política y desinformación.

Revisa la seccion lo ultimo
Agencia Uno - Getty Images

Agencia Uno - Getty Images

Daniel Matamala, periodista chileno, denunció a través de un video en su cuenta de Instagram que su columna publicada el pasado fin de semana fue eliminada de la plataforma.

Según explicó, el texto, titulado Hitler era comunista. Es verdad, lo vi en X, contenía fuertes críticas hacia figuras como Mark Zuckerberg, Elon Musk y Jeff Bezos, a quienes calificó de “oligarcas de las redes sociales”.

Revisa también

ADN

“Hoy mi columna habitual fue borrada. Tanto la publicación como todas las historias relativas a ella han sido eliminadas. Es un acto de censura que habla del mundo distópico en el que vivimos en 2025″, afirmó el comunicador.

En el texto, el periodista señalaba a estos empresarios por poner sus plataformas al servicio de agendas políticas y desinformación en beneficio de la extrema derecha global.

“...una imbecilidad

En su video, Matamala también leyó fragmentos de su columna, donde criticó el impacto de estas acciones en la democracia.

Decir que Hitler era comunista no solo es una imbecilidad, sino también una afrenta a la memoria de millones de víctimas. La desinformación masiva promovida por estas plataformas representa un peligro inminente”, expresó.

Matamala apuntó directamente a Musk y Zuckerberg, destacando que abandonaron políticas para frenar discursos de odio en sus plataformas y que, según él, ahora trabajan activamente para fomentar la polarización.

“El objetivo es claro: instalar gobiernos aliados en Europa y destruir la Unión Europea, la única fuerza que intenta poner límites a la Big Tech”, afirmó.

El periodista finalizó su mensaje haciendo un llamado a la reflexión y difusión de su texto, denunciando que la eliminación de su columna no es un caso aislado, sino un reflejo de cómo las grandes plataformas digitales controlan el debate público.

“Lo que está en juego no es solo la libertad de expresión, sino la salud de nuestras democracias”, concluyó.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad