Admisión 2025: Estas son las cinco universidades chilenas que no piden PAES
No todas las instituciones de educación superior participan del sistema centralizado.
En diciembre del año pasado miles de jóvenes rindieron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) Regular, evaluación cuyos resultados aparecieron durante la jornada del 6 de enero.
De hecho, esos mismos puntajes en la evaluaciones fueron relevantes a la hora de postular a las universidades del sistema centralizado de Admisión 2025 en Chile.
Revisa también:
Eso sí, seguramente a más de una persona no le fue como esperaba y vio limitadas sus alternativas de estudio. En ese sentido, también se podrían considerar instituciones que no piden PAES.
Admisión 2025 en la educación superior: Estas son las universidades chilenas que no piden PAES
Según una lista compartida por LUN, las cinco universidades que no piden PAES son:
- Universidad de Aconcagua: no acreditada y con sedes en Calama, Ancud, San Felipe, Rancagua, Los Andes, La Serena y Temuco | 5.204 alumnos en 2024 | Carreras como Derecho, Enfermería y Psicología.
- UNIACC: Acreditada hasta agosto de 2026 y con sede en Santiago | 6.652 alumnos en 2024 | Carreras como Arquitectura, Comunicación audiovisual y Trabajo Social.
- Universidad de Viña del Mar: acreditada hasta enero de 2027 y con sede en Viña del Mar | 8.574 alumnos en 2024 | Carreras como Diseño, Arquitectura y Química y farmacia.
- Universidad del Alba (ex Pedro de Valdivia): acreditada hasta marzo de 2026 y con sedes en Santiago, Antofagasta, La Serna y Chillán | 8.174 alumnos en 2024 | Carreras como Medicina, Ingeniería en minas y Fonoaudiología.
- Universidad SEK: no acreditada y con sede en Santiago | 3.051 alumnos en 2024 | Carreras como Kinesiología, Nutrición y dietética y administración pública.
Los requisitos específicos se pueden revisar en los sitios web de cada uno de los centros de estudio.