Corea del Sur: presidente destituido guarda silencio ante corte y piden ampliar su detención
Yoon Suk Yeol finalmente asistió al procedimiento tras ser capturado por la policía. Los investigadores piden que sea retenido por el caso de aplicación de la ley marcial.
Seúl de Corea del Sur
La justicia en Corea del Sur vio como el destituido presidente Yoon Suk Yeol llegaba a un tribunal de Seúl para ser interrogado. El suspendido gobernante derechista había evitado por semanas su detención, hasta que un gran operativo policial logró su captura el miércoles. El líder del Partido del Poder Popular (PPP) fue llevado ante un juez para enfrentar algunas preguntas y revisar su situación procesal. En la cita el exmandatario surcoreano eligió mantenerse en silencio, tal como lo hizo ante los investigadores de la Oficina de Investigación de la Corrupción de Funcionarios de Alto Rango (CIO).
También puedes leer
El procedimiento no estuvo exento de dificultades, ya que seguidores del expresidente llegaron hasta la sede del tribunal para rodear los accesos y dificultar que fuera ingresado. Yoon Suk Yeol fue llevado por un operativo de seguridad desde el Centro de Detención de Seúl, en la zona de Uiwang, hasta la sede del Tribunal del Distrito Oeste de Seúl. Esa instancia debe decidir si se extiende o no su arresto ejecutado por los agentes de la CIO durante la semana.
El abogado del presidente destituido, Yoon Kab Keun, comunicó que “decidió asistir para restaurar su honor directamente explicando la legitimidad de la ley marcial de emergencia y que la insurrección no está establecida”. La Oficina de Investigación de la Corrupción de Altos Funcionarios le imputa al exmandatario el delito de insurrección. En paralelo la corte constitucional revisa el juicio político en el parlamento que terminó con su salida del cargo.
La Agencia Yonhap detalla que los investigadores de la CIO solicitaron durante el viernes que se extendiera la detención de Yoon Suk Yeol por la imposición frustrada de la ley marcial en Corea del Sur. La petición fue ingresada ante el Tribunal del Distrito Occidental de Seúl ya que el expresidente enfrenta los cargos de insurrección y abuso de poder, luego de que el 3 de diciembre de 2024 intentara controlar el país bajo la ley marcial.