Unión Europea compromete un millonario paquete de ayuda para la Franja de Gaza
Los países comunitarios centran su aporte en asistencia sanitaria, alimentaria y material con un enfoque en los desplazados al interior del enclave palestino.

Imagen de la destrucción que queda en la Franja de Gaza en Palestina por los continuos ataques militares de Israel / Amir Levy
Bruselas de Bélgica
La Comisión Europea anunció un paquete de asistencia para la Franja de Gaza en Palestina por un monto de 120 millones de euros. La titular del ejecutivo de la Unión Europea, Ursula Von Der Leyen, dijo que el aporte busca enfrentar una realidad que “sigue siendo sombría” en el interior del enclave atacado por Israel. La política de origen alemán dijo desde Bruselas en Bélgica que incluirán “toneladas de asistencia en especies, para seguir apoyando a los palestinos”. Varias potencias occidentales comprometieron aportes para el territorio palestino, luego de apoyar por meses a los israelíes.
También puedes leer

Von Der Leyen aprovechó de valorar el acuerdo de alto al fuego en la zona y manifestó que “ofrece la esperanza que la región necesitaba desesperadamente”. La Comisión Europea recordó que la UE suma asistencia humanitaria desde 2023 para la Franja de Gaza por un valor sobre los 450 millones de euros. El organismo ejecutivo de la mancomunidad comunicó que acumulan hasta la fecha la entrega de más de 3.800 toneladas de ayuda para el enclave palestino.
El comunicado de la Unión Europea da cuenta que el paquete de ayuda para la Franja de Gaza incluye asistencia en alimentos, agua, sanidad, higiene y materiales. Uno de los puntos centrales es otorgar lugares de alojamiento para las familias desplazadas al interior del enclave palestino. La comisión puntualiza que también buscan entregar asistencia en términos de protección para apoyar la seguridad y la dignidad de las poblaciones vulnerables.
Euro News consigna que para la Comisión Europea están preparados “para apoyar la implementación del alto el fuego, en particular mediante la considerable ayuda humanitaria que está proporcionando”. La Unión Europea recalcó que “también continuamos con nuestra considerable ayuda financiera y política a la Autoridad Palestina para apoyar sus esfuerzos de reforma”. El alto al fuego debiera iniciarse este domingo 19 de enero, tras más de 15 meses de guerra.

Un cocinero palestino entrega alimentos a un grupo de niños cerca del mar Mediterráneo en la Franja de Gaza / BASHAR TALEB