Un detalle que va más allá de la estética: para esto sirven los remaches en los jeans
Surgió como un recurso para resolver un problema de la prenda.

Getty Images / Tetra/Winslow Productions
No hay dudas de que los jeans son una prenda indispensable en el closet de cada persona, convirtiéndose en un ícono de la moda y que al mismo tiempo trasciende cualquier estilo.
La pieza ha resistido el paso del tiempo y sus variados usos, convirtiéndose en una pieza esencial que ha sabido adaptarse a diferentes usos.


Originalmente, fueron diseñados para soportar las duras jornadas de trabajo de los mineros y hoy son de uso cotidiano. Pero hay varios detalles que poco se conocen y se pasan por alto.
Uno de los puntos más relevantes en esta línea tiene relación con los pequeños remaches de cobre en los bolsillos. A continuación te contamos para qué sirven.
De acuerdo con el blog Elite Daily, estos “botoncitos” no están allí por simple estética, teniendo un significado más profundo y específico.
Teniendo en cuenta que durante el sigo XIX se utilizaban para el trabajo, se necesitaba que los también denominados ‘vaqueros’ tuvieran buena resistencia.
Y si bien la tela era lo suficientemente resistente para el día a día, las costuras sufrían mucho desgaste y se rompían fácilmente debido a las exigencias físicas de labores como la minería.
En 1872, Jacob Davis, un sastre visionario, presentó una solución innovadora al comerciante Levi Strauss: añadir remaches de cobre en los puntos de mayor tensión de la prenda.
Esta simple, pero efectiva mejora aumentó significativamente la durabilidad de los pantalones. El éxito fue tan rotundo que Davis y Strauss decidieron patentar juntos esta técnica, convirtiéndola en una característica esencial de los jeans.