;

Rechazan sobreseimiento: General en retiro de la FACH queda con arraigo nacional por accidente del Hércules C-130

El tribunal optó por solo una medida cautelar, mientras continúan las investigaciones para determinar responsabilidades por la tragedia aérea ocurrida hace cinco años y que dejó un saldo de 38 personas fallecidas.

Revisa la seccion lo ultimo
Caso Hercules C130

Caso Hercules C130

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://www.adnradio.cl/embed/audio/538/1737159201617/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Santiago de Chile

El Juzgado de Garantía de Punta Arenas dictó la medida cautelar de arraigo nacional contra el general en retiro de la Fuerza Aérea de Chile (FACH), Roberto Avendaño, imputado por su presunta responsabilidad en el cuasidelito de homicidio de 38 personas.

Revisa también:

ADN

Este caso está vinculado al accidente del avión Hércules C-130, ocurrido hace cinco años mientras realizaba un trayecto entre Punta Arenas y la Antártica.

La defensa de Avendaño había solicitado el sobreseimiento de la causa, pero el tribunal rechazó dicha petición, considerando que aún existen antecedentes que requieren ser investigados.

Tribunal optó solamente por arraigo nacional

Por su parte, la Fiscalía Regional de Magallanes y la Antártica Chilena había propuesto que, además del arraigo nacional, se impusiera al imputado la obligación de firma semanal. Sin embargo, el tribunal optó únicamente por el arraigo.

El accidente del Hércules C-130 dejó un saldo de 38 víctimas fatales, entre tripulantes y pasajeros. Las investigaciones apuntan a posibles negligencias en los procedimientos de seguridad y operación de la aeronave, lo que ha llevado a la formalización de varios oficiales de la FACH.

Según se informó, los demás imputados en esta causa enfrentan medidas cautelares menos restrictivas.

Respuesta de la defensa de Avendaño

La defensa del general Roberto Avendaño, a través de un comunicado, cuestionó las teorías de la Fiscalía sobre el colapso en vuelo del Hércules C-130, señalando que desestimaron peritajes como el del CENIPA, que concluyó que las causas del accidente no podían determinarse.

Además, acusaron que el informe central de la Fiscalía, elaborado en 2024, habría sido plagiado de un análisis previo de los querellantes y carecería de rigor técnico. Estas discrepancias ponen en duda la solidez de las pruebas presentadas.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad