Alemania registra un segundo año consecutivo bajo una recesión económica
La agencia federal de estadísticas detalló que en 2024 el PIB de la mayor potencia de la Unión Europea tuvo un retroceso, esta vez menor que en la caída registrada en 2023.
Berlín de Alemania
La mayor potencia de la Unión Europea no logra recuperarse de la crisis económica y por un segundo período ve caer su producto interno bruto. La Oficina Federal de Estadística (Destatis) de Alemania informó que el año pasado ese país marcó un segundo año consecutivo con recesión económica. Los registros muestran que en territorio germano en 2023 tuvieron una caída de -0,3% y que ahora las cifras de 2024 llegaron con una baja del -0,2%. Las estadísticas y proyecciones plantean que en el presente año las cifras solamente alcanzarían para un crecimiento de tipo marginal.
También puedes leer
Los analistas estiman que la situación económica de Alemania puede arrastrar a la Unión Europea, al tratarse de la mayor potencia de esa comunidad. La titular de la Destatis, Ruth Brand, explicó que “las cargas coyunturales y estructurales se interpusieron en el camino hacia un mejor desarrollo económico en 2024″. Eso porque la situación de inestabilidad internacional se suma a la pérdida de solidez del modelo de exportador y a la caída de la industria alemana.
La cifra de crecimiento negativo en Alemania en 2024 cumple con las estimaciones que realizaran el gobierno federal, el Bundesbank y el Fondo Monetario Internacional (FMI). El banco central germano anticipó que en 2025 las cosas no mejorarán de forma sustancial y rebajó la proyección de eventual crecimiento. La institución financiera alemana pasó de prever una alza del PIB de 1,1% a solamente estimar que tendrán una mejora leve de 0,2% el presente año.
La Deutsche Welle consigna que la situación económica de Alemania en 2024 tuvo su reflejo en el comercio exterior, una pieza clave para la economía germana. Las exportaciones de bienes y servicios cayeron 0,8%, en cambio hubo un alza del 0,2% en las importaciones. Ruth Brand de la Destatis manifestó que las exportaciones alemanas “se redujeron pese al incremento global del comercio mundial en 2024″, lo que muestra las complicaciones internas.