Unión Europea rechaza la decisión de Venezuela de limitar la presencia diplomática de varios Estados miembros
Aún así, desde Europa reafirman el compromiso hacia un diálogo genuino.
![Getty Images](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/4KSHFCPO4RAU7NW2ZBF5U4YH7E.jpg?auth=75cfb10a3c61966b15fde96b5e58467a0e850f45ccc15428490ebafd75dd973f&width=768&height=576&quality=70&smart=true)
Getty Images
Tras asumir un nuevo periodo presidencial el pasado 10 de enero, el gobierno de Nicolás Maduro tomó una de sus primeras medidas, y es que el pasado martes, la cancillería de Venezuela ordenó a tres países miembros de la Unión Europea (UE) a “limitar” el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas.
En concreto, de acuerdo a las autoridades latinas, la decisión resultó en la expulsión en un plazo de 48 horas del personal.
Ver también
![ADN](https://www.adnradio.cl/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com%2Fprisachile%2FXWM6SSVJQRGMVBRKSYXR3CFSKU.jpg?auth=bb17a86dd720a3f85eb9f3e0129ffee276bd7cc5d90168798fe76d5994fbe024&width=650&height=366&quality=70&smart=true)
Desde Caracas ordenaron que tanto Países Bajos, Francia e Italia debían reducir su personal a solo tres. La justificación sería la “conducta hostil” y el apoyo a “grupos extremistas” de dichos países.
La respuesta desde la Unión Europea
En esa línea, este miércoles, a través de un comunicado, la UE señaló que “lamenta profundamente y rechaza la decisión de las autoridades venezolanas de reducir sustancialmente el personal diplomático acreditado de varios Estados miembros en Caracas”.
Además, la comunidad política indicó solidarizar con los Estados miembros afectados. Junto con ello, la UE “insta a la inmediata revocación de esta acción unilateral e inaceptable, que solo sirve para profundizar el aislamiento internacional de Venezuela”.