;

Unión Europea rechaza la decisión de Venezuela de limitar la presencia diplomática de varios Estados miembros

Aún así, desde Europa reafirman el compromiso hacia un diálogo genuino.

Revisa la seccion lo ultimo
Getty Images

Getty Images

Tras asumir un nuevo periodo presidencial el pasado 10 de enero, el gobierno de Nicolás Maduro tomó una de sus primeras medidas, y es que el pasado martes, la cancillería de Venezuela ordenó a tres países miembros de la Unión Europea (UE) a “limitar” el número de diplomáticos acreditados en cada una de las embajadas.

En concreto, de acuerdo a las autoridades latinas, la decisión resultó en la expulsión en un plazo de 48 horas del personal.

Ver también

ADN

Desde Caracas ordenaron que tanto Países Bajos, Francia e Italia debían reducir su personal a solo tres. La justificación sería la “conducta hostil” y el apoyo a “grupos extremistas” de dichos países.

La respuesta desde la Unión Europea

En esa línea, este miércoles, a través de un comunicado, la UE señaló que “lamenta profundamente y rechaza la decisión de las autoridades venezolanas de reducir sustancialmente el personal diplomático acreditado de varios Estados miembros en Caracas”.

Además, la comunidad política indicó solidarizar con los Estados miembros afectados. Junto con ello, la UE “insta a la inmediata revocación de esta acción unilateral e inaceptable, que solo sirve para profundizar el aislamiento internacional de Venezuela”.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad