;

Subsecretario Cordero responde al Fiscal Nacional por recorte presupuestario: “Hay formas institucionales para manifestar estas inquietudes”

La autoridad de Interior defendió el ajuste presupuestario y aclaró que el Congreso, no el Ministerio de Hacienda, fue quien impuso este recorte.

Agencia Uno

Agencia Uno

Este miércoles, el subsecretario del Interior, Luis Cordero, se refirió al recorte presupuestario de 7 mil millones de pesos aplicado al Ministerio Público, una medida que generó controversia y críticas por parte de la institución encabezada por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia.

La autoridad de Gobierno defendió el ajuste presupuestario y aclaró que el Congreso, no el Ministerio de Hacienda, fue quien impuso este recorte.

Revisa también

ADN

No es correcto afirmar que existiera un margen de discreción del Ministerio de Hacienda para aplicar estos recortes. El Congreso definió claramente sus prioridades en materia de seguridad y decidió excluir a las policías de este ajuste”, señaló en conversación con Radio Infinita.

El subsecretario también desestimó las acusaciones de una posible represalia política, tras las declaraciones de Valencia, quien había sugerido que el recorte era una respuesta a las investigaciones en curso. “No hay autonomías presupuestarias en Chile. A nadie se le puede pasar por la cabeza que esto sea una reacción del mundo político”, enfatizó Cordero.

En cuanto a las críticas sobre el impacto en la agenda de seguridad, Cordero recordó que el presupuesto destinado a las policías no se vio afectado, ya que fue protegido por el Congreso como un eje central en la lucha contra la delincuencia. Además, destacó que el ajuste presupuestario requiere de un diálogo entre el Ministerio Público y el Ministerio de Hacienda para reorientar los recursos, subrayando que es necesario mantener esas conversaciones fuera del ámbito público.

Lo razonable es realizar el diálogo ahora para ajustar las partidas presupuestarias, pero esa conversación debe sacarse de la estridencia pública. Hay formas institucionales para manifestar este tipo de inquietudes”, afirmó el subsecretario, subrayando que el debate sobre el presupuesto debería darse en instancias formales y no en los medios.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad