;

¿Por qué se secó la Laguna de Aculeo completamente y cómo volvió a tener agua?

Aunque la laguna ha mostrado señales de recuperación, los expertos advierten que su futuro sigue siendo incierto. Revisa todos los detalles.

Laguna de Aculeo

Laguna de Aculeo

La Laguna de Aculeo, ubicada en la región Metropolitana, fue durante décadas uno de los cuerpos de agua más emblemáticos del centro del país. Sin embargo, en los últimos años, la laguna experimentó un fenómeno dramático: comenzó a secarse.

La crisis hídrica que atravesó la zona, junto con factores climáticos y humanos, fueron los principales responsables de este fenómeno. Sin embargo, después de 7 años de sequía, hoy en día la Laguna de Aculeo volvió a cubrirse con aproximadamente dos tercios de agua.

ADN
ADN

¿Por qué se secó la Laguna de Aculeo?

Según expertos invitados al Congreso Futuro 2025 y una serie de estudios científicos, el secamiento de Aculeo y su recuperación, se debe a:

  1. Sequía prolongada: La principal causa del secado de la laguna fue la grave sequía que afectó a la zona central de Chile desde hace más de una década. Las precipitaciones disminuyeron considerablemente y la falta de lluvias en las cuencas hidrográficas que alimentan a la laguna fue determinante.
  2. Sobreexplotación del agua: La extracción de agua para riego agrícola y consumo humano exacerbó la situación. En particular, la sobreexplotación de los acuíferos subterráneos que abastecían a la laguna contribuyó a su desecamiento. La falta de regulación eficiente y la extracción indiscriminada de agua comprometieron aún más el equilibrio ecológico de la zona.
  3. Cambio climático: El cambio climático ha modificado los patrones meteorológicos en la región, alterando las precipitaciones y las temperaturas, lo que también contribuyó al aumento de la sequía y la reducción de la cantidad de agua disponible en la laguna.

Proceso de recuperación

Aunque la laguna ha mostrado señales de recuperación, los expertos advierten que su futuro sigue siendo incierto. Las condiciones climáticas de la región continúan siendo impredecibles y la sequía, aunque atenuada en algunos momentos, sigue siendo un factor de riesgo.

Además, el manejo sostenible de los recursos hídricos será esencial para asegurar la estabilidad ecológica de la laguna a largo plazo. Esta situación es un claro ejemplo de los desafíos que enfrenta Chile y muchas otras regiones del mundo debido al cambio climático y la gestión de los recursos naturales.

ADN

Laguna de Aculeo antes. / Claudio Santana

ADN

Laguna de Aculeo ahora. / Jorge leon cabello

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad