;

Gobierno afirma que ingresos irregulares fronterizos del 2024 fueron un 48% menos que en último año del periodo de Piñera

La ministra del Interior destacó baja en la cantidad de personas que ingresaron irregularmente a Chile, con respecto al 2021.

Agencia Uno Referencial

Agencia Uno Referencial

Desde hace algunos años, los ingresos irregulares se han tomado gran parte de la discusión política a nivel nacional, incluso, ocupó un papel protagónico durante la última elección presidencial.

Según datos proporcionados por la Policía de Investigaciones (PDI), en 2021 la cifra de ingresos irregulares fue de 56.586. En 2022 se registraron 53.875 personas que entraron por pasos no regulados. Por otra parte, en 2023, la cifra de ingresos por pasos no habilitados fue de 44.235.

Ver también

ADN

¿Cómo estuvo el 2024 en migración irregular?

Con respecto al año pasado, la ministra del Interior, Carolina Tohá, quien se encuentra de visita en Colchane, informó a través de su cuenta de X (ExTwitter) que “En 2024, los ingresos irregulares fronterizos fueron 29.269, un 48% menos que en 2021, último año del gobierno anterior, cuando se produjo el peak”.

Además, destacó que “Durante esta visita revisaremos los preparativos para implementar el acuerdo alcanzado con Bolivia que permitirá reconducir a las personas que atraviesen irregularmente la frontera”.

Junto con ello, se pondrá en marcha un camión escáner de Aduanas de última tecnología para fiscalizar el ingreso de mercadería a Chile.

Contenido patrocinado

El siguiente artículo se está cargando

Escucha la radioen vivo

ADN Radio
En vivo

Tu contenido empezará después de la publicidad

Programación

Ciudades

Elige una ciudad

Compartir

URL copiada al portapapeles

Más acciones

Suscríbete

Tu contenido empezará después de la publicidad