“¿Debe seguir las AFP gestionando sus fondos de pensiones?”: diputados oficialistas presentan proyecto para plebiscitar continuidad de administradoras
“Demos la libertad de elegir a las personas que si quieren o no”, dicen los parlamentarios.

Agencia Uno
Durante este martes, un grupo de diputados oficialistas presentó un proyecto de reforma constitucional que propone incluir una cuarta papeleta en las elecciones presidenciales y parlamentarias de 2025.
En ella, se consultará a la ciudadanía si desea que las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) continúen gestionando los ahorros previsionales de los chilenos.
Revisa también:

El diputado Juan Santana (PS), quien lidera la iniciativa, explicó que la propuesta busca darle a la población la oportunidad de decidir sobre el futuro de las AFP. “Tenemos un sistema que no le pregunta a nadie acerca de las cotizaciones obligatorias que tienen los trabajadores de forma mensual, acerca del alto costo de las comisiones que cobran permanentemente, o sobre si es que quiere continuar ahorrando e invirtiendo sus ahorros previsionales”, comentó.

Cedida
Por su parte, el diputado Luis Cuello (PC) hizo un llamado a la oposición, pidiéndoles que apoyen la propuesta si realmente defienden “la libertad de elegir”.
“Demos la libertad de elegir a las personas que si quieren o no continuar con un sistema de AFP que es un negocio para ellos, que han obtenido ganancias multimillonarias, que ganan mil millones de pesos cada día de utilidades, y, sin embargo, pagan pensiones de 50 mil pesos a las personas”, sostuvo.
La diputada Gael Yeomans (FA) destacó que las campañas de las AFP “insisten en la libertad de elegir” y sugirió que esta libertad también debería aplicarse a la posibilidad de que los ciudadanos “puedan decidir si son las AFP las que administren sus fondos de pensiones”.
“Queremos que la ciudadanía también tenga una voz, que tenga incidencia en este debate y que le demos posibilidad real de elegir”, cerró la parlamentaria.